EMPPRENDEDORES

El venture builder ha trazado un plan de acción con el que prevé crear un total de 25 empresas en el plazo de cinco años, sumando entre todas ellas una inversión de dos millones de euros. Ya están impulsando tres proyectos empresariales para los que ya se ha conseguido también recursos económicos.

EMPRESAS

La empresa consolida su crecimiento tras varios ejercicios consecutivos de aumento en su cifra de negocio, alcanzando una facturación de 2,3 millones de euros, y la incorporación de siete profesionales hasta alcanzar una plantilla formada por 18 personas.

EMPRESAS ALIMENTACIÓN

La empresa analiza nuevas oportunidades de expansión en Aragón, comunidad en la que ya cuenta con 15 establecimientos y en la que ha aumentado su impacto en el PIB en un 12% y en el empleo en el 13,5%.

LOGÍSTICA

El año 2021 se cerró con una contratación de 116.000 metros cuadrados de los que el 85% se concentraron en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa).

EMPRESAS SALUD

La empresa oscense especializada en podología y biomecánica continúa con el ritmo de aperturas de nuevas clínicas en el territorio nacional con la puesta en marcha de nuevos centros en este primer semestre de 2022.

EMPRESAS TECNOLOGÍA

La consultora tecnológica ha absorbido una pequeña empresa zaragozana de servicios de Industria 4.0. Una operación con la que Golive se adentra en este segmento de actividad con el fin de dar soluciones de digitalización para entornos de fabricación y analizar los datos captados por las maquinas para optimizar procesos.

EMPRESAS

Esta empresa, especializada en la industria forestal y maderera, se ubicará en las antiguas naves de Kimberly Clark en esta localidad zaragozana para poner en marcha una planta centrada en la fabricación de tableros de contrachapado de chopo.

AGROTECH

La empresa Pervasive Technologies trabaja en una solución para el tratamiento de imágenes mediante Inteligencia Artificial, que permitirá agilizar la llegada y recepción automatizada del ganado, además de controlar el bienestar animal y la seguridad alimentaria.

EMPRENDEDORES

La aplicación incluye planes de ocio con ofertas exclusivas para los usuarios con el fin de ofrecer más opciones para vivir diferentes experiencias en la comunidad aragonesa. Una ampliación de su actividad con la que se prepara para su expansión nacional este año y para lanzar una ronda de financiación para tomar impulso.

GESTIÓN EMPRESARIAL

Cerca del 50% de los ejecutivos ha mostrado en este último año síntomas de soledad al frente de sus compañías. La pandemia por la covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la parte emocional de las personas y, especialmente, de emprendedores, empresarios, CEOs o líderes, que ya de por sí suelen sentir con frecuencia una cierta soledad en su día a día y en la toma de decisiones. Un contexto en el que se empezó a gestar WeTribu por parte de Gonzalo Míguez y Tomás Andreu con el fin de contar con un espacio abierto en el que los founders y CEOs forman parte de círculos de confianza para compartir experiencias e ideas, descargando así sus preocupaciones y encontrando nuevas vías de crecimiento en sus compañías u organizaciones. Una propuesta de valor inspirada en modelos ya existentes en Estados Unidos o Argentina y que ahora se está impulsando en España. Con Gonzalo Míguez, habla elEconomista