Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

La demanda de arena crece año tras año. A su uso para la construcción de carreteras y viviendas, se ha sumado en los últimos años la demanda de la industria del fracking, que usa arena junto a componentes químicos y agua para fracturar las densas formaciones rocosas que esconden el petróleo y el gas. Esta fuerte demanda está superando a la oferta y encareciendo esta materia prima (que continúa siendo relativamente barata), lo que está fomentando la creación de grupos de furtivos que 'cazan' arena en playas desiertas e incluso dentro del mar.

60 investigados

El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha incluido como investigados dentro de la Operación Lezo sobre la presunta corrupción en el Canal de Isabel II al exministro de Trabajo Eduardo Zaplana y al empresario Juan Miguel Villar Mir, dueño de la constructora OHL, según los datos a los que ha tenido acceso Europa Press. Algunos medios detallan que el magistrado habría requerido información al que fue presidente de la Comunidad Valenciana (1995-2002) y que actualmente es adjunto al Secretario General de Telefónica. Zaplana aparece en el sumario en conversaciones intervenidas a Ignacio González. Consulte aquí la lista completa.

Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda en Londres ha registrado este mes de abril la mayor caída anual en casi ocho años. Parece que los compradores, muy interesados en las zonas céntricas en el pasado, están rehuyendo los distritos más caros de la capital del Reino Unido. Algunos expertos creen que las valoraciones de ciertos distritos podrían ser demasiado altas al incluir en la ecuación la variable del Brexit. Los británicos frenan la compra de viviendas en España desde el Brexit

La trama del agua

El magistrado del Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha incluido como investigados dentro de la Operación Lezo al ex ministro de Trabajo Eduardo Zaplana y al empresario Juan Miguel Villar Mir, dueño de la constructora OHL. La trama tiene su epicentro alrededor de la empresa pública Canal de Isabel II y las presuntas comisiones por responsables políticos del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Podemos no elige entre "un banquero" y "un monstruo del pasado"

PP, PSOE y Ciudadanos han aprovechado los resultados en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas para pedir el apoyo al candidato de En Marcha! Emmanuel Macron frente a la líder del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen de cara a la segunda vuelta del 7 de mayo. Un llamamiento en el que Podemos ha evitado posicionarse. Conservadores y socialistas franceses piden el voto para Macron.

Empresas

Se trata de un proyecto de 5 MW de potencia que Abengoa ha realizado para Enerparc Energy, compañía experta en el desarrollo, ingeniería, construcción y operación de sistemas fotovoltaicos a larga escala. Concretamente la planta está localizada en Roorkee, en el estado de Uttarakhand, al norte del país. l La excúpula de Abengoa se sentará en el banquillo el 16 de octubre

tencología

Semanas después de que se descubriese que Uber estuvo usando una herramienta bautizada como Greyball con la que era capaz de evitar a la policía, ahora se ha conocido una nueva controvertida estrategia de la compañía de Travis Kalanick.

refinanciación

Las acciones de Realia suben con fuerza en el Mercado Continúa después de conocerse que Carlos Slim tendrá que inyectar de nuevo capital en la inmobiliaria para asegurar su continuidad. Esta es la condición que ha puesto la banca acreedora de la inmobiliaria para poder acordar un acuerdo de refinanciación de los 678 millones de euros de deuda que vencen el próximo 27 de abril.

Observatorio Cetelem

En un momento en el que la inestabilidad política reina en buena parte del globo, la tranquilidad parece ser el sentimiento imperante en España. En concreto, casi seis de cada diez consumidores españoles consideran que el país permanecerá estable en los próximos 12 meses, según la última edición del Observatorio Cetelem, que mide mes a mes cual es el estado de los consumidores españoles. Esta confianza se traduce también en un menor ahorro, ocupando el turismo un lugar muy destacado en el que gastar el dinero.

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha rebotado un 3,76% y ha cerrado por encima de los 10.750 puntos tras haberse movido entre los 10.668 y los 10.769 enteros, mientras que los inversores han negociado 4.117 millones de euros. Esta ha sido la mayor subido desde el 5 de octubre de 2015, cuando el selectivo rebotó un 3,83%. Así, las bolsas europeas han celebrado con fuertes avances el resultado de la primera vuelta electoral en Francia, que anticipa la victoria de Emmanuel Macron frente a Marine Le Pen en segunda vuelta el próximo 7 de mayo. El euro también se suma al optimismo y toca máximos de cinco meses en su cruce con el dólar.