Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Comparador de productos financieros

En esta semana las novedades siguen centrándose en financiación y ahorro. Y es que se ha estrenado una hipoteca variable y dos han aumentado el interés. En cuanto a productos de pasivo se añaden dos depósitos referenciados y uno combinado. Además, disminuye la rentabilidad de 17 depósitos y seis cuentas según el comparador CrediMarket.

Claves de la sesión

Las subidas se han impuesto con contundencia en las bolsas europeas y de manera más notable en el Ibex 35 después de que Mario Draghi, presidente del BCE, haya cambiado su discurso dotándolo de un tono más 'contractivo': "No contemplamos más bajadas de tipos", ha destacado el italiano. El selectivo español, apoyado por el sector financiero, ha subido un 1,5% hasta los 9.998 puntos, en una sesión en la que el índice español ha superado los 10.000 puntos intradía por primera vez desde diciembre de 2015 y en la que oscilado entre los 9.837 y los 10.014 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.970 millones de euros. La banca ha recuperado 3.000 millones al calor del discurso de Draghi.

"Espionaje" en el trabajo

Si ha visitado algún aparcamiento de centros comerciales en los últimos años es probable que haya visto esas hileras de luces rojas y verdes que señalan los sitios libres. Pero, ¿y si se aplica esa tecnología a su vida laboral y sin que usted lo sepa?

Bolsa

Los principales fondos de pensiones de Estados Unidos han pedido a los proveedores de los más importantes índices bursátiles, S&P Dow Jones Indices and MSCI, que no incluyan en sus selectivos los títulos de Snap, la matriz de Snapchat, por tener limitados los derechos de los accionistas. La inclusión en los índices de referencia supone para una compañía la entrada de miles de millones procedentes de fondos de inversión y ETF's que replican los indicadores más famosos. 

EMPRESAS

El pasado 1 de marzo, durante su Junta General de Accionistas, Mercadona aprobó repartir entre los propietarios de la compañía, 121 millones de euros vía dividendos. Esta decisión coincidía en el tiempo con el reparto de un 25% de los beneficios de la compañía, 300 millones de euros, entre los trabajadores en concepto de prima por objetivos, una retribución variable que la compañía puso en marcha en 2001.

Materias primas

Intensas caídas en los futuros de petróleo que intentan digerir un incremento imprevisto en los inventarios de EEUU. Este inesperado dato deja entrever que el mercado podría seguir mostrando un exceso de oferta a pesar del recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La flexibilidad de la industria del shale está contrarrestando el recorte de la producción del cártel que ve cómo sus planes se resquebrajan poco a poco. | Otro gigante del petróleo se sube a la ola del fracking

Reseña

"Sigue habiendo dos Españas: la imporductiva y subvencionada, y la productiva y expoliada". Así de contundente se muestra Lucio A. Muñoz, un pequeño empresario y liberal social -"nuestra sociedad tiene el deber de proteger primero a los colectivos necesitados"- que en su último libro, 'Sin autonomías: pleno empleo' (Editado por EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra) analiza la situación global que vive España, desde su experiencia personal.