Las subidas se han impuesto con contundencia en las bolsas europeas y de manera más notable en el Ibex 35 después de que Mario Draghi, presidente del BCE, haya cambiado su discurso dotándolo de un tono más 'contractivo': "No contemplamos más bajadas de tipos", ha destacado el italiano.
El selectivo español, apoyado por el sector financiero, ha subido un 1,5% hasta los 9.998 puntos, en una sesión en la que el índice español ha superado los 10.000 puntos intradía por primera vez desde diciembre de 2015 y en la que oscilado entre los 9.837 y los 10.014 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.970 millones de euros. La banca ha recuperado 3.000 millones al calor del discurso de Draghi.
Así las cosas, los bancos vuelven a ser los principales protagonistas de la sesión en una jornada en la que el discurso de Draghi ha sido el catalizador necesario para que el sector siga avanzando y supere las resistencias necesarias para que el Ibex 35 alcance su objetivo de los 10.000-10.250 puntos.
Una meta que tiene toda la lógica en un selectivo donde el sector bancario pesa más de un 30%. Precisamente, si finalmente el sector hace sus deberes, la firma con mayor ponderación en el Ibex 35 (del 15,2%), Banco Santander, será la que más potencial tendrá del segmento atendiendo a sus objetivos técnicos. Así, desde Ecotrader se ubica su objetivo en los 6 euros, hasta los que tendría un recorrido del 12%.
Según destacan Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, el Ibex 35 finalmente ha conseguido alcanzar la parte inferior del objetivo que manejábamos para el corto plazo desde que consiguió superar a mediados de la semana pasada la resistencia de los 9.625 puntos, concretamente los 10.000-10.250 puntos.
¿De qué dependen las subidas?
El alcance de este objetivo ha sido posible gracias al avance de la banca y ahora habrá que ver si el sectorial bancario europeo logra superar resistencias clave que presenta en la zona de máximos que alcanzó en enero en los 408-414 puntos.
De ello depende que podamos favorecer un escenario de continuidad alcista sostenible en próximas fechas y mientras eso no sucede habrá que estar ojo avizor puesto que no nos sorprendería que en el entorno de los 10.000-10.250 puntos el Ibex 35 pudiera encontrar dificultades para seguir avanzando. En cualquier caso, de momento, no observamos ningún signo de agotamiento comprador por lo que preferimos seguir disfrutando de las subidas.
Dentro de la sesión, la banca ha sido la gran protagonista con alzas para todas las entidades: Caixabank ha rebotado un 3,87%, BBVA un 3,75%, Banco Santander un 2,45%, Popular un 2,51%, Bankia un 1,94% y Sabadell un 2%.
Por otro lado, Telefónica ha cerrado con un rebote del 1,13% hasta los 10,315 euros, Inditex ha subido un 2,10% y Repsol ha cerrado con descensos del 1,16%. La petrolera ha anunciado al cierre de la sesión que ha realizado el mayor descubrimiento de petróleo de los últimos 30 años en Alaska.