Buenos días. ¿Me podría analizar el petróleo... las empresas del sector energía que no paran de bajar? ¿Tienen continuidad estas bajadas? Gracias y un saludo.
Buenos días,
las caídas del petróleo en las últimas sesiones no nos sorprenden como hemos venido advirtiendo a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista. Concretamente, la pasada semana analizábamos el West Texas ante la falta de presión alcista para batir la zona de resistencia de los 55/55,75 dólares. Advertíamos de un ataque fallido a resistencias y la posterior pérdida de los 51,20 dólares, lo que confirmaría un patrón bajista que podría dar lugar a una corrección y a rápidas caídas .
Contemplamos caídas que podrían ir al menos hacia los 48,05 dólares, los 45 o incluso los 43,70 dólares. Por tanto, consideramos que hay un elevado riesgo de ver rápidas caídas.
No obstante, hay que poner este movimiento en contexto, y tras él, lo más probable es que las compras vuelvan a imponerse. La superación de los 52 dólares el pasado diciembre confirmó un amplio patrón de reestructuración alcista, por lo que estás caídas podrían permitir buscar una ventana de compra una vez que veamos síntomas de agotamiento vendedor. Por el momento prudencia, puesto que las caídas, insisto, podrían ser rápidas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puede analizar el sector bancario USA? ¿Puede acelerar más rápido que el bancario europeo? Gracias. Felicidades por sus constantes aciertos.
Buenos días y gracias por sus amables palabras.
En el chart adjunto puedes ver la impecable tendencia alcista que define el gigantesco ETF del sectorial bancario estadounidense (KBE) y, de momento, no veo ningún signo de debilidad que sugiera que pueda comenzar una fase de caídas sostenible más allá del corto plazo, si bien es cierto que la sobrecompra que existe invita a buscar oportunidades de inversión no en la banca al otro lado del Atlántico sino en Europa. En el otro chart puedes ver la consolidación de las últimas semanas. Si consigue batir el SX7R la resistencia que te marco en el chart ahí tendremos una clara pauta de continuidad alcista y es ahí donde encontrarás interesantes oportunidades de inversión en la banca.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Qué opinas de Deoleo? ¿Recomiendas vender asumiendo pérdidas? Un saludo desde Bilbao.
Buenos días,
llegados a estos niveles le concedería un filtro y por el momento mantendría mientras no vea un cierre diario por debajo de los 0,19 euros, puesto que desde este nivel no me sorprendería que contraataque al alza. Ahora bien, aprovecharía ese potencial rebote para deshacer posiciones y buscaría otras alternativas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza, quisiera entrar en BBVA para largo. Mi pregunta es si no será un poco tarde. Pienso que las tendría que haber comprado cuando llegó a 6,01, pero pensando en que igual podría haberse ido a 5,60, pues estoy fuera. ¿Qué me aconseja? Muchas gracias.
Buenos días,
evidentemente cuando sabemos lo que ha pasado hubiera sido mejor comprar a 6,01 euros, pero no era descabellado pensar que podía poner a prueba los 5,60 euros, por lo que no se lamente por ello. Lo importante es tener un plan de trading y ejecutarlo, y si mira el título con perspectiva de medio y largo plazo son los 6,60 euros el nivel que debía de superar para confiar en mayores subidas. La resistencia de los 6,60 euros es la que ha frenado hasta en siete ocasiones las subidas durante los últimos meses. Su superación permite plantear compras si está dispuesto a asumir eventuales consolidaciones o correcciones, puesto que estaríamos ante una clara señal de fortaleza que plantearía la conclusión de la fase de consolidación de los últimos meses y la reanudación de su tendencia alcista hacia primeros objetivos que manejamos en los 7,15-7,30 euros. El alcance de este objetivo supondría para el BBVA recuperar las dos terceras partes de toda la tendencia bajista que nació en los altos de abril de 2015 en la zona de los 8,90 euros. Aunque lógicamente lleve tiempo y habría que ir paso a paso, se encuentra en disposición de buscar los 8,90 euros. Mientras no pierda los 5,60 euros seguiremos confiando en este escenario. Un stop más ajustados al corto plazo podría establecerse bajo los 6,34 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. Gracias por vuestros sabios consejos. Mi pregunta es sobre ACS e Inditex. ¿Qué recorrido les ves en los próximos meses? Con gráficos, si es posible. Muchas gracias desde Pozuelo. Javier.
Buenos días,
ACS e Inditex son dos títulos tendencialmente alcistas y en los que seguimos confiando. ACS se encuentra en disposición de atacar sus altos históricos en los 32,02 euros, que muy probablemente serán superados, lo cual haría entrar al precio en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y que es lo que trataríamos de aprovechar si está posicionado. Buscaría cuando menos primeros objetivos que aparecen en los 35,30 euros. Confío en un escenario alcista a medio y largo plazo siempre que no pierda los 26,70 euros.

En cuanto a Inditex, está consolidando las últimas alzas, pero debe de superar los 31,56 euros para alejar los riesgos bajistas. Superar los 31,56 ya permitiría plantear una vuelta a los 35 euros al menos. A corto plazo no debe de perder los 29,90 euros, puesto que correría el riesgo de ver caídas hacia los 26,90 euros antes de que las alzas vuelvan a imponerse.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Grupo San José. ¿Cuál es la siguiente resistencia una vez superada la de 3,89? Gráfico por favor. Muchas gracias.
Buenos días,
una vez superadas resistencias después de haber consolidado posiciones durante los últimos tres meses todo apunta a que el Grupo San José está en disposición de retomar la tendencia alcista que nació a mediados del año pasado y volver a buscar el entorno de los 5 euros en próximas semanas. Esta última consolidación ha servido para que se elimine la sobrecompra acumulada tras el último y vertical ascenso que llevó al título de los 0,70 a los 5 euros. Si está posicionado asumiría un stop bajo los mínimos marcados ayer en los 3,63 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos, mi pregunta es sobre el Dia. Compré acciones hace bastante tiempo a 5,50. ¿Cuál sería su consejo de vender lo antes posible para no perder más o esperar? Un saludo y gracias.
Buenos días,
Dia es un título que también mantenemos en nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores del servicio puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición. Nuestra intención por el momento es mantener mientras no pierda la zona de los 4,85/4,77 euros, puesto que no nos sorprendería ver desde estos niveles una nueva reacción alcista en busca de los 5,70 euros, que es el nivel que debe de superar para que podamos confiar en objetivos más ambiciosos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días Carlos. Tengo Ezentis con buenas plusvalías. ¿Qué me recomienda... aguantar o vender? Gracias.
Buenos días,
sin duda mantener si tiene paciencia y está dispuesto a asumir un stop bajo los 0,51 euros. Caídas a corto plazo encajan con un escenario de continuidad alcista una vez que ha superado resistencias que aparecían en los 0,62/0,65 euros. Ha confirmado un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido y buscaríamos al menos primeros objetivos en los 0,87 y 1,01 euros. A corto plazo entiendo que ya no debería de ceder los 0,59 euros, que sería el nivel de stop que asumiríamos para aquellos que se incorporen en los niveles actuales.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenas Carlos, sois unos máquinas. Quería saber tu opinión sobre Faes porque hace un mes Joan hablaba muy bien pero no se si acaba de arrancar. Un saludo desde Viveiro.
Buenos días y gracias por sus amables palabras.
Precisamente hoy hemos analizado Faes en Ecotrader y en el periódico elEconomista.
Faes quiere retomar su tendencia alcista
Después de haber estado consolidando posiciones a lo largo de las últimas seis semanas todo apunta a que la cotización de Faes está en predisposición de retomar la impecable tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses. La ruptura a corto plazo de la resistencia que presentaba en los 3,40 euros ha confirmado un pequeño patrón de giro al alza en forma de doble suelo que sugiere que los recientes mínimos establecidos en los 3,31 euros han sido muy probablemente el suelo de la corrección que se inició en los 3,75 euros, que es el objetivo que podría buscar en próximas semanas la subida. Si pierde los 3,30 euros mucho nos tememos que la fase consolidativa sería más amplia y buscaría apoyo en la zona de los 3-3,10 euros, que es el soporte que debe de perder el título para que decidamos sacarlo de nuestra lista de recomendaciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días máquina. ¿Qué opinas de las farmacéuticas con el efecto Trump? Estoy dentro de Almirall, Phama Mar y Faes y estoy bastante preocupado por su futuro a corto/medio plazo. Un saludo desde Francia.
Buenos días,
es cierto que están teniendo un comportamiento decepcionante en las últimas sesiones, pero aún mantienen sus opciones alcistas intactas sobre soportes que están próximos. Pharma Mar puede mantener con stop bajo los 2,60 euros, Almirall si no reacciona desde estos niveles y pierde los 14,40 cerraría, y en cuanto a Faes lo he analizado en otra pregunta y puede ver ahí la respuesta del escenario que contemplo.
Saludos desde Ecotrader para Francia y gracias (900907210).
Buenos días Carlos. Compré ArcelorMittal a 8,60 esperando un rebote a 8,80 (me gusta, por distracción, invertir a muy corto plazo). Pero lleva varia sesiones bajando. ¿Crees que incrementará la caída o, por el contrario, se trata de una saludable corrección para retomar la tendencia alcista? Muchas gracias y felicidades por el magnífico trabajo que hacéis desde Ecotrader. Sois una gran ayuda para los pequeños inversores.
Muchísimas gracias por tus amables palabras. La clave está en que no pierda el soporte clave que a corto plazo presenta en los 8 euros. Mientras se mantenga en pie este soporte no se confirmaría lo que podría ser un patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2). Si eso sucede no me sorprendería que antes de ver una reanudación de las subidas haya una corrección a la zona de los 7,40-7,50 euros. Por tanto, agresivamente, si pierde 8 euros vende y recompra en una caída a los 7,50 euros.
Saludos desde Ecotrader.
Buenos días, han pasado ya unos meses desde que se dijo que el Sr. Saracho iba a hacerse cargo del Popular y la cotización no levanta cabeza. ¿Cómo piensas que puede ser su evolución en los próximos meses? Gracias.
Buenos días,
hay que tener en cuenta que es un título que está en tendencia bajista a plazos largos, y una tendencia tan pronunciada es siempre difícil de revertir y suele necesitar tiempo. Es cierto que está tratando de hacer suelo y tiene opciones de que ya hayamos visto mínimos, pero los riesgos de que continúe a la baja no se alejarán mientras no cierre al menos el hueco abierto desde los 0,94 euros. Para confiar ya en mayores subidas necesita batir los 1,05 euros que pemitirían ya plantear objetivos sobre los 1,20/1,35 euros. A muy corto, tras superar los 0,84 euros y mientras no pierda los 0,82 euros se encuentra en disposición de atacar los citados 0,94 euros. Operativamente es un título con el que seguimos recomendando paciencia, puesto que en el caso de que supere resistencias el recorrido que podemos plantear es amplio y aunque compremos más caro tendremos mayores garantías.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. El Euro/Yen está bastante lateral desde hace semanas. ¿Por dónde romperá? Con gráficos por favor. Gracias.
Buenos días,
todo apunta a que el par Euro/Yen podría desarrollar en próximas fechas un nuevo movimiento al alza y, de hecho, hoy comienza a superar resistencias de 121,32 que si lo consigue al cierre de la sesión sería algo que abriría la puerta a que pueda tomar cuerpo el contexto que te dibujo en el chart.
Dicho esto, decirte que no me gusta que la última caída haya solapado con los máximos del primer impulso al alza desde los 110. Esto es algo que invita a aprovechar nuevas alzas para vender ya que no buscaría tendencia alcista por el momento.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola Carlos. ¿Cómo ves Talgo? Me aburre soberanamente, pero parece clara la subida, ¿no? Muchas gracias. ( ¿Menudo regalito, eh Piqué?)
Buenos días,
yo no vendería ni me saldría mientras no pierda el título soportes que presenta en los 4,55 euros, buscando que supere los 4,88 euros, lo cual abriría la puerta a alzas hacia los 5,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, ¿me puede analizar Sacyr? Gracias.
Buenos días,
Sacyr define una clara tendencia alcista desde hace meses y por el momento no veo nada que invite a pensar en un cambio dentro de la misma. La consolidación de las últimas semanas, perfectamente canalizada, tiene visos de ser una clásica pausa previa a mayores alzas dentro de una bandera, que es una figura de continuidad alcista. En próximas fechas esperaría otro segmento al alza.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos, mi pregunta es sobre Merlin Properties. Tras superar la resistencia que tenía en el entorno de los 10,50 a mediados de febrero, la acción parecía tener un patrón alcista pero tras la publicación de sus resultados ha vuelto al entorno de los 10,50-10,60. ¿Se trata de una simple corrección y por tanto de una oportunidad de entrar o estamos ante un cambio a la baja de su precio? Saludos.
Buenos días,
desde Ecotrader confiamos en que la corrección de las últimas dos semanas es un clásico pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias que señalas muy bien, cuya superación habilitó la confirmación de un gran patrón alcista que invite a pensar que estas caídas son una oportunidad para comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Cómo ves a medio y largo plazo el cruce Euro/Libra? ¿Podrías poner gráfico? Muchas gracias de antemano y a ver si hoy hay algo de suerte y me publican la pregunta.
Buenos días. En el chart adjunto le muestro caballero la hipótesis con la que trabajamos el equipo de analistas que forma Ecotrader. Mientras no pierda esa directriz alcista, desde donde ha girado a la perfección y no pierda los 0,83, mi sesgo de trading sería alcista.
Saludos desde Ecotrader y si está interesado en el mercado FOREX decirle que tenemos una sección específica que le podría ayudar. 900907210 o escriba a suscripciones@ecotrader.es y sin ningún tipo de compromiso le informaremos de nuestros servicios.
Sr. Almarza, compré hace tiempo Repsol. Algo caras... ¿Sería buen momento de vender asumiendo pérdidas o es preferible esperar? Muchas gracias.
Buenos días,
a corto plazo es cierto que podríamos ver caídas adicionales a la zona de los 13-13,30 euros pero mientras no se pierda ese soporte no vendería salvo que fuera una operativa de corto plazo, que no es su caso. De momento mi recomendación es mantener.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, ¿es buen momento para comprar CaixaBank? Muchas gracias.
Buenos días,
esta mañana precisamente lo analizaba para los suscriptores del servicio servicio Premium de elEconomista. Desde que la semana pasada los principales índices del Viejo Continente lograran dejar atrás el techo del proceso lateral desarrollado durante las últimas semanas estamos pendientes del comportamiento del sector bancario, que debe poner la guinda para que podamos confiar plenamente en un contexto alcista. Para ello debe superar resistencias análogas a las que el Eurostoxx 50 presentaba en los 3.355 puntos, concretamente hablamos de los 407 / 413 puntos del índice SX7R.
Caixabank está tratando de hacer sus deberes y se encuentra en disposición de superar la zona de resistencia de los 3,60 euros. Su superación alejaría en gran medida los riesgos de ver una consolidación más amplia y reforzaría la zona de soporte de los 3,17 euros. Si al cierre de la semana consigue batir los 3,60 euros, aquellos que estén interesados podrían comprar, puesto que estaríamos ante una clara señal de fortaleza que plantearía la conclusión de la fase de consolidación de las últimas semanas y la reanudación de su tendencia alcista hacia próximos objetivos que manejamos en los 3,95 euros. El stop lo estableceríamos bajo los 3,34 euros, si bien, mientras no pierda los 3,17 euros la tendencia no será puesta en cuestión.
Gracias a usted y saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos, estoy interesado en Bankia que parece que está superando su resistencia. ¿Podría analizarlo con gráfica si es tan amable? Muchas gracias. Antonio, Cuenca.
Buenos días Antonio,
efectivamente, la cotización de Bankia está consiguiendo a corto superar el techo del proceso canalizado que guiaba la última consolidación, lo cual sugiere la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses. Si el sector acompaña superando resistencias que antes señalaba en otra respuesta, Bankia podría hacerlo especialmente bien por lo que no me parece mal comprar con stop bajo 0,90 euros.
Saludos desde Ecotrader caballero (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.