Materias Primas

El petróleo se desploma más de un 4% tras un fuerte incremento de las reservas en EEUU

  • Las reservas están en máximos históricos para la época del año
Foto de archivo

Intensas caídas en los futuros de petróleo que intentan digerir un incremento imprevisto en los inventarios de EEUU. Este inesperado dato deja entrever que el mercado podría seguir mostrando un exceso de oferta a pesar del recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La flexibilidad de la industria del shale está contrarrestando el recorte de la producción del cártel que ve cómo sus planes se resquebrajan poco a poco. | Otro gigante del petróleo se sube a la ola del fracking

Los futuros para entrega del 17 de mayo de petróleo Brent, de referencia en Europa, caen más de un 3,5% hasta los 53,8 dólares el barril. Por otro lado, los futuros de West Texas, de referencia en EEUU, retroceden un 4% hasta los 50,9 dólares la unidad.

Desplome del petróleo West Texas tras el anuncio de aumento de Reservas. Bloomberg

Las reservas de petróleo de Estados Unidos han subido la semana pasada en 8,2 millones de barriles y se situaron en los 528,4 millones, según ha informado el Departamento de Energía.

La subida es superior a la pronosticada por los analistas, que estimaban un alza de 2 millones. Las existencias de crudo se encuentran en récord histórico para esta época del año, según las cifras oficiales.

Las importaciones diarias de crudo alcanzaron en la semana que terminó el 3 de marzo una media de 7,2 millones de barriles al día, un ascenso de 385.000 barriles respecto de la semana precedente.

La media de las últimas cuatro semanas en las importaciones de crudo se ubicó en 7,8 millones de barriles diarios, un 1,7 % por debajo del mismo periodo el pasado año. Las reservas de gasolina para automoción bajaron en 6,6 millones de barriles, hasta los 249,4 millones, y siguen en la banda más alta de la media histórica.

Por otro lado, las reservas de combustibles destilados, como el diesel y gasóleo de calefacción, bajaron en 2,7 millones de barriles y se situaron en 161,5 millones. Las refinerías operaron a un 85,9% de su capacidad instalada, prácticamente al mismo ritmo de la semana anterior.

El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica que se redujo en 300.000 barriles hasta los 694,8 millones de barriles, bajó en 2,6 millones hasta los 2.044,3 millones de barriles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky