Miércoles, 25 de enero de 2017
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 25 de enero de 2017.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 25 de enero de 2017.
Las compañías tecnológicas se han situado como una de las alianzas de muchos medios de comunicación como vía de escape para lograr aumentar sus ingresos. Una de las alianzas de los medios ha sido con redes sociales, en las que Facebook y Snapchat son referencias destacadas, sin embargo, dicha unión está aumentando las dudas de los medios de comunicación ante su modelo de negocio.
Por primera vez en la historia el principal índice de Wall Street, el Dow Jones, ha batido la barrera de los 20.000 puntos, cerrando en 20.068,51 enteros este histórico miércoles. Desde que Donald Trump ganó las elecciones, el pasado 8 de noviembre, el selectivo se ha revalorizado más de un 9%, y tanto el S&P 500 como el Nasdaq también han acompañado con sendos récords.
El consejo de administración de NH Hotel Group ha aprobado el nombramiento de Ramón Aragonés, hasta ahora director ejecutivo de negocio y operaciones del grupo como primero ejecutivo de la compañía y proponer a la próxima junta de accionistas su nombramiento como consejero delegado.
Una nueva investigación sobre la desigualdad de la riqueza a lo largo de la historia muestra que desde el año 1300 hasta hoy, la desigualdad sólo se ha reducido de forma significativa tras la Peste Negra y la dos Guerras Mundiales. Durante el resto del periodo, la tendencia de fondo siempre ha mostrado un incremento de esta diferencia entre pobres y ricos.
El viernes es el día más barato para realizar compras online, así lo ha detallado el último estudio publicado por Idealo.es, uno de los comparadores de precios más importantes de Europa. En concreto, el comparador ha estudiado la variación de precios en diferentes artículos a lo largo de la semana y revela que los viernes el precio medio suele ser menor que el resto de los días de la semana. Por el contrario, los martes y los miércoles son los días en los que los precios suelen ser más altos.
El 72% de las empresas reconoce tener dificultades para encontrar perfiles adecuados para cubrir determinadas posiciones, según la guía de mercado laboral que cada año elabora la empresa de RRHH Hays. Una circunstancia que obliga a reformar el sistema educativo, para que todos puedan alcanzar las habilidades que reclama el sector empresarial. Sólo una de cada diez contrataciones en España es de carácter indefinido
Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.204 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 4% respecto al año precedente y el mejor resultado logrado desde 2010, apoyado en las menores provisiones. El banco también destaca el "crecimiento de los ingresos por comisiones y la mejora de la calidad del crédito", según ha comunicado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El banco ha cerrado la sesión bursátil con una subida del 4,03% y ya está en máximos de un año y medio.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha recordado este miércoles a los grupos parlamentarios que "uno se puede abstener" en la votación del proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que salgan adelante, ya que lo contrario sería una "catástrofe".
Banco Mare Nostrum (BMN) ha comunicado que estima que el impacto potencial de los reembolsos por las cláusulas suelo ascendería a 80 millones de euros, pero advierte que no existe un pronunciamiento judicial firme que invalide con carácter general las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios del banco. ¿Cuánto pagará cada entidad por las cláusulas suelo? l La factura máxima de las cláusulas suelo se eleva a unos 5.000 millones