Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
XV Aniversario

"En estos 15 años habéis sabido mantener las señas de identidad con las que nacisteis. La innovación, la independencia y el rigor han sido una constante en vuestro trabajo". Así resume el Rey Felipe VI el trabajo de elEconomista durante sus 15 años. El Rey ha presidido el acto del XV Aniversario de elEconomista en el que alabó la perseverancia y continuidad del periódico económico en este tiempo.

Alerta roja de ciberseguridad

Frankfurter Allgemeine (Alemania)Una vulnerabilidad en en el lenguaje de programación Java mantiene en suspenso a las autoridades de ciberseguridad alemanas. Además de numerosas empresas, también se podrían ver afectados organismos de la Administración Federal. La Oficina Federal de Seguridad de la Información (BSI) advirtió este fin de semana sobre esta "vulnerabilidad crítica" generalizada que podría afectar a servidores y aplicaciones. Esta brecha de seguridad permite "una toma de control completa del sistema afectado", según explicó la BSI, que elevó su a rojo su nivel de alerta. No obstante, hasta el momento no se ha detectado ataques a organismos públicos aprovechando la vulnerabilidad.

El año 2022 está llamando a las puertas. Tras la pandemia de la Covid-19, hacer propósitos a largo plazo es cada vez más difícil ya que el virus es impredecible y eso complica mucho las cosas. Pero lo que sí ha acelerado la pandemia ha sido la transformación del mercado laboral. Por ejemplo, en Estados Unidos se está viviendo un fenómeno de abandono masivo de los puestos de trabajo que rara vez se había visto en su mercado laboral.

DESARROLLO RURAL

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica hoy una nueva convocatoria de 2,4 millones de euros para cubrir gastos de explotación y animación de los 20 grupos Leader, que permitirán mantener la estructura y su funcionamiento durante el año 2022.

AGROALIMENTACIÓN

Los Porches del Audiorama de Zaragoza acogerán durante los días 18 y 19 de diciembre esta feria en la que participan 11 expositores. Además, habrá charlas especializadas, degustaciones y un showcooking con Tuber melanosporum.

ENTIDADES FINANCIERAS

La entidad financiera ha renovado los convenios de colaboración con los consejos reguladores del Aceite de Oliva del Bajo Aragón, Jamón de Teruel, Melocotón de Calanda y Ternasco de Aragón dentro de los que se incluyen partidas económicas destinadas a favorecer la realización de campañas de información, promoción y fomento de cada una de las denominaciones de origen protegidas aragonesas.

La Junta de Castilla y León ha articulado un plan "dinámico, participativo, moderno y en plena actualización" con 161 medidas y una dotación económica de 119 millones anuales con el objetivo de retener y atraer talento, fomentar el emprendimiento y fijar población joven.

El precio de la vivienda seguirá al alza. De cara a este año, las previsiones indican que el precio medio de la vivienda cerrará con un incremento interanual del 3,6%, sustentado por una subida cercana al 5% en el caso de la obra nueva y del 3,4% en la segunda mano, según las cifras que recoge CBRE en su informe Living: retos y claves de un sector en auge. Una tendencia que se mantendrá de cara al próximo ejercicio con un crecimiento medio del 4,2%, más acusado en el caso de la obra nueva, del 6,5%, que en la segunda mano, en torno al 4%. Esto se debe, en cierto modo, al incremento de los costes de construcción.

Consumo

Un 46% de los consumidores españoles devuelven los productos que han comprado de manera 'online', según un estudio elaborado por la plataforma logística Sendcloud. De este forma, se espera una avalancha de devoluciones tras el Black Friday y las Navidades. La razón más alegada es que "el producto no cumple con las expectativas".

Los secretarios regionales de Acción Sindical de UGT y CCOO, Raul Santa Eufemia y Fernando Fraile, ha considerado que la consejera de Empleo de la Junta, Ana Carlota Amigo, es "la peor de toda la historia de Castilla y León", algo que, a su juicio, se ha evidenciado con la "nefasta" gestión de los complementos a los ERTE que, como han denunciado han dejado fuera a más de 20.000 ciudadanos en la convocatoria del 3 de diciembre.