Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Sostenibilidad

La compañía de distribución Carrefour ha recibido la calificación 'A' en materia de clima que otorga el Carbon Disclosure Project (CDP) gracias a su reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 2021. La empresa prevé reducir un 50% sus emisiones para 2030 y un 70% en 2040 frente a 2019.

Inestabilidad del clima, empobrecimiento generalizado, empeoramiento de las ciudades, refugiados climáticos... Este podría ser el mañana al que se dirige la sociedad si no se cambian los hábitos del presente. Y es que las decisiones que se toman en el día a día como personas consumidoras, inversoras o como organizaciones, tienen un claro impacto en el mundo. De ahí que empresas como BBK apuesten por la competitividad sostenible.

La compraventa de vivienda sigue al alza. Según los datos Consejo General del Notariado, el número de operaciones creció un 14,4% interanual, hasta alcanzar las 56.958 compraventa de viviendas a nivel nacional en el décimo mes del año. En el acumulado en el año, se han cerrado más de 539.000 operaciones de compraventa de viviendas, por encima de los niveles anuales alcanzados entre los años 2009 y 2017.

Alimentación

Campofrío acaba de presentar su campaña 'Acojonados', una invitación a disfrutar de lo cotidiano de la vida y a sobreponerse a los miedos que, mundanos o relevantes, se han acentuado con la pandemia limitando nuestra particular forma de ser y actuar.

VIVIENDA

Comprar una casa es cada vez más caro. El precio de la vivienda libre ha cerrado el tercer trimestre del año con una subida interanual del 4,2%, lo que supone el ascenso más elevado desde 2019, antes de que estallara la pandemia del coronavirus. Además, con este nuevo repunte los precios suman 30 trimestres de crecimiento interanuales. Si se compara con el trimestre anterior, el ascenso es del 2,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INMOBILIARIA

Patrizia crece en Países Bajos. La gestora alemana ha adquirido al promotor logístico holandés DHG un centro de distribución llave en mano de 233.000 metros cuadrados en el hub de contenedores de Róterdam, el mayor puerto de Europa. La operación, que representa la mayor inversión logística registrada en los Países Bajos en términos de metros cuadrados, se realizó en nombre del fondo Logistik-Invest Europa III de Patrizia y del fondo Patrizia PanEuropean.

La defensa del agricultor profesional, la supresión de la degresividad o pago redistributivo en los ecoesquemas, así como la petición de un Plan Nacional integral para el sector ovino y caprino, componen las alegaciones que la Junta de Castilla y León presentará al Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC).

Los indicadores adelantados de la OCDE señalan que la recuperación está cerca de su pico máximo en los países desarrollados. Respecto a la eurozona, el organismo alerta de desaceleración en las alzas del PIB de los países.

Las grandes superficies comerciales subirán los sueldos un 0,5% el año que viene, el mínimo fijado en el convenio colectivo firmado por la patronal Anged. Las empresas, entre las que están El Corte Inglés, Carrefour o Fnac, se niegan a efectuar un alza superior por los números rojos que muchas de ellas arrastran como consecuencia de los cierres provocados por la pandemia.