País Vasco

BBK, competitividad sostenible para asegurar la sociedad del mañana

  • La fundación bancaria ha lanzado la campaña 'Elegir el mañana'
  • El objetivo es concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos que aseguren un futuro mejor
Cartel del corto 'Bihar: Elegir el mañana'

Inestabilidad del clima, empobrecimiento generalizado, empeoramiento de las ciudades, refugiados climáticos... Este podría ser el mañana al que se dirige la sociedad si no se cambian los hábitos del presente. Y es que las decisiones que se toman en el día a día como personas consumidoras, inversoras o como organizaciones, tienen un claro impacto en el mundo. De ahí que empresas como BBK apuesten por la competitividad sostenible.

Se trata de un modelo socioeconómico global que surge de la necesidad de anteponer la preservación del estado de bienestar a lo puramente económico, basado en la coherencia en la toma de decisiones en todos los ámbitos (personal, laboral, medioambiental, etc.) y todos los roles (consumidor, empresa, instituciones, etc.). En palabras de Xabier Sagredo, presidente BBK, "se mira qué hay detrás de cada una de las decisiones que tomamos, qué hay detrás de cada compra que hacemos o que hay detrás de cada empresa que contratamos. O lo que es lo mismo, quién trabaja detrás, cómo se produce cada producto y/o servicio, en qué condiciones laborales, cómo repercute esa compra en mi entorno, etc.".

A este respecto, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar comportamientos de competitividad sostenible que aseguren un futuro mejor, BBK ha lanzado la campaña 'Elegir el mañana', que arrancó en septiembre con la creación e instalación de una escultura gigante de la cabeza de una niña en medio de la Ría de Bilbao que ha sido todo un éxito mediático tanto a nivel nacional como internacional.

Precisamente, la niña que da vida a la escultura es la protagonista del cortometraje 'Bihar: Elegir el mañana', una obra distópica de ficción que plantea cómo podría ser el futuro de Bizkaia y el resto del planeta. A lo largo de la vida de Bihar, el espectador va descubriendo cómo crece enfrentándose a las consecuencias de las acciones o decisiones que se toman como sociedad. La pieza sirve como vehículo para reflejar consecuencias futuras en el tiempo actual y para condensar en poco tiempo cambios que pueden venir tras décadas de malos hábitos.

"El fin del corto es demostrar y entender de manera sencilla y casi directa cómo la ausencia de estos modelos, modelos que aboguen por la competitividad sostenible, pueden marcar nuestro futuro y el de nuestros hijos e hijas", señala Xabier de la Torre, responsable del área de innovación de BBK, quien ha liderado este proyecto junto a Jordi Serra, experto en prospectiva, una disciplina que busca generar conocimiento sobre el futuro para tomar mejores decisiones en el presente.

Así, el prospectivismo puede ser una herramienta para corregir el rumbo del planeta, ya que evidencia las consecuencias que pueden tener en el futuro los errores que se cometen en el presente. Por ejemplo, el aumento del nivel del mar, las lluvias torrenciales o, incluso, la llegada de huracanes a España, provocarán problemas para los que no se está preparado.

Asimismo, las consecuencias del cambio climático conducirán a que numerosas áreas del mundo se vuelvan inhabitables, haciendo que cientos de millones de personas tengan que buscar asilo en otros lugares.

Sostenibilidad como pilar

La competitividad sostenible es un modelo que siempre ha estado y que seguirá estando en la base de BBK. La fundación busca una sostenibilidad integral para ofrecer una obra social fuerte, diversificada, regida por criterios empíricos, renovada, sostenible y adaptada a las necesidades de la sociedad.

Dentro de su Obra Social destacan proyectos como BBK Kuna, un espacio donde empresas, administración, universidades/centros de investigación, y ciudadanía trabajan para buscar soluciones a los retos que tenemos como sociedad, o Eup!, una plataforma diseñada para mejorar la competitividad y afrontar los retos inmediatos del sector local a través de la omnicanalidad.

En este contexto, BBK cuenta con políticas que garantizan unas buenas condiciones laborales, de conciliación e igualdad y que promueven el respeto medioambiental desde la base de su funcionamiento. Asimismo, apuesta por el talento y la innovación y por la tecnología al servicio de las organizaciones y de las personas, con la ética y el humanismo como valores fundamentales para un uso responsable de la misma.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments