EMPRESAS
La compañía energética Capital Energy sigue avanzando en su compromiso de ligar su actividad al desarrollo social, medioambiental y cultural de los territorios en los que está presente.
La compañía energética Capital Energy sigue avanzando en su compromiso de ligar su actividad al desarrollo social, medioambiental y cultural de los territorios en los que está presente.
Madrid es una de las ciudades más caras de España para comprar casa. El precio de la vivienda subió un 8,4% interanual en el tercer trimestre del año, hasta los 3.097 euros/m2, según el índice IMIE de Tinsa. Los precios varían considerablemente dependiendo de la zona donde adquirir el inmueble y, por consiguiente, el salario que el posible propietario debe ingresar es mayor. En concreto, la parada de metro más cara es Retiro -línea 2-, para la cual se necesitan ingresos de 240.759 euros anuales.
El Departamento de Economía, Planificación y Empleo, a través del INAEM, pone en marcha Pro-Digital. Se trata de nuevo programa integral de formación y empleo para cualificar a personas jóvenes egresadas o tituladas en competencias digitales, nuevas tecnologías, robótica e Industria 4.0, y su posterior contratación laboral o acceso al autoempleo.
Las inversiones en el mercado privado, los temores a la inflación y el aumento del número de jubilados hacen que los fondos públicos de jubilación en Estados Unidos corran el riesgo de sufrir una crisis de liquidez que les obligue a vender activos con pérdidas para poder costear las pensiones, según el Wall Street Journal.
El acceso y conexión de las plantas de energías limpias españolas a las redes eléctricas aún se enfrenta a un importante cuello de botella.
La primera parte de la reforma de las pensiones diseñada por el Gobierno no llegó aún al Congreso de los Diputados, pero ya está sufriendo un importante desgaste.
CCOO ha elevado al Justicia de Aragón su queja por el cambio de festividad de San Valero en Zaragoza, mientras que asociaciones de autónomos denuncian que se están saltando la legislación en materia de conciliación de la vida laboral y familiar.
CCOO ha elevado al Justicia de Aragón su queja por el cambio de festividad de San Valero en Zaragoza, mientras que asociaciones de autónomos denuncian que se están saltando la legislación en materia de conciliación de la vida laboral y familiar.
Las empresas familiares cotizadas tuvieron un mejor comportamiento que el conjunto del Ibex durante la crisis del Covid.