Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Éxito de #EActíVate

La compañía de supermercados físicos y venta online ha animado a las empresas de todos los tamaños y sectores a no parar su actividad durante la crisis. Al mismo tiempo, continúa con su plan de inversiones para ampliar su red de tiendas eficientes y potenciar el canal digital.

Especial Recuperación Económica

El catálogo de soluciones y proyectos del grupo, que abarcan desde desarrollos urbanísticos a hospitales de última generación, pasando por proyectos de obra civil y energías limpias, es un activo de primer nivel para superar la crisis, retomar el crecimiento económico y crear empleo.

WhatsApp, Instagram, ElTenedor, Pepephone, Jobandtalent, Wallapop, Tripadvisor o Cabify. Nombres de empresas que hoy todos conocemos y hasta de las que somos clientes habituales, pero que tienen una cosa en común: nacieron o crecieron de forma significativa en la crisis global de 2008.

Inditex sigue acelerando su transformación digital para anticipar el crecimiento de su venta online hasta el 25% en 2022. Ésta es la clave de la estrategia para los próximos tres años presentada el pasado junio por el presidente del Grupo, Pablo Isla. En este tiempo, la multinacional textil buscará seguir incorporando las herramientas tecnológicas más avanzadas para ofrecer una experiencia de compra única, que integre las tiendas con las plataformas digitales, ofreciendo a los clientes una relación individualizada con la moda.

Endesa ha completado el diseño de la segunda fase de su ambicioso Plan de Responsabilidad frente al Covid, para la que destinará 13 millones de euros. Se sostiene sobre dos ejes bien definidos: Endesa Familias y Endesa Activa.

La fundación bancaria BBK, la entidad que controla el 57% de Kutxabank (el banco más solvente de España según la Autoridad Bancaria Europea), ha mantenido su impulso tractor en este difícil 2020. Desde la aparición de los primeros casos de Covid-19, BBK ha sabido reaccionar con impulso, energía, creatividad y rapidez para luchar contra una pandemia que no tiene precedentes en el mundo que conocemos, con consecuencias personales y profesionales que no se habían dado nunca hasta ahora.

Orange

El e-commerce ha ganado cada vez más peso como modelo de negocio, convirtiéndose en una de las vías preferidas por los consumidores para hacer sus compras. Una tendencia acrecentada por la actual crisis generada por el coronavirus que no solo ha animado a los ciudadanos a probar más este canal, sino que muchas pymes han descubierto en esta fórmula una manera de hacer crecer su negocio y amortiguar el golpe.

Orange

Una de las consecuencias que ha traído la pandemia originada por el Covid-19 es la aceleración en los procesos de transformación digital de las empresas. Tanto es así, que la digitalización se ha convertido en una prioridad para las pymes como pone de manifiesto un estudio de Sage del que se desprende que el 48% de las pequeñas y medianas empresas invertirá en digitalización como parte de su estrategia empresarial para adaptarse a la nueva normalidad.

Orange

"Estaba equivocado, ha tenido que pasar una desgracia como esta pandemia para darme cuenta de que funciona mejor la venta a domicilio que el propio restaurante". Son palabras de Maximino Marcos, propietario de Narcea Mercamadrid desde hace 24 años. Y es que las medidas restrictivas que ha traído de la mano la Covid-19 han provocado que el comercio online, hasta ahora poco desarrollado entre pymes y autónomos, esté viviendo un espectacular crecimiento.