recuperacion-economica
Especial Recuperación Económica

Inditex invierte otros 2.700 millones en su transformación digital

  • El Grupo invertirá en los próximos tres años 1.000 millones de euros para el impulso de las ventas a través de Internet. Otros 1.700 millones los destinará a la actualización de su plataforma integrada de tiendas.

Inditex sigue acelerando su transformación digital para anticipar el crecimiento de su venta online hasta el 25% en 2022. Ésta es la clave de la estrategia para los próximos tres años presentada el pasado junio por el presidente del Grupo, Pablo Isla. En este tiempo, la multinacional textil buscará seguir incorporando las herramientas tecnológicas más avanzadas para ofrecer una experiencia de compra única, que integre las tiendas con las plataformas digitales, ofreciendo a los clientes una relación individualizada con la moda.

"El objetivo de aquí a 2022 es adelantar la implantación total de nuestro concepto de tienda integrada, cuyo futuro estará vinculado al servicio permanente al cliente allá donde se encuentre, en cualquier dispositivo, y en todo momento", destacó el presidente. Para ello, el Grupo textil ha avanzado que invertirá un total de 2.700 millones de euros en este objetivo: 1.000 millones para el impulso de las ventas a través de Internet y 1.700 millones que irán destinados a la actualización de su plataforma integrada de tiendas. Desde 2012, la compañía ha invertido 10.000 millones de euros en su transformación digital.

La transformación digital de la compañía y el incremento del peso de las ventas 'online' ha llevado a Inditex a reforzar su propia estructura.

Plataforma Digital propia

Uno de los puntos centrales de la estrategia de Inditex es lo que el Grupo gallego ha denominado la Inditex Open Platform (IOP), una base tecnológica propia sobre la que funcionan todas las operaciones digitales de la compañía. La idea es que esta plataforma se adapte a las necesidades de crecimiento de las diferentes marcas del Grupo (Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe) adaptándose minuciosamente a todas ellas con la precisión e inmediatez que necesita el modelo de negocio de la compañía.

Esta nueva plataforma, que comenzó a desarrollarse en el año 2018 y está activa ya en un 60%, parte del comercio electrónico e incorpora todos los procesos vinculados al mismo, como inventarios, compras, distribución o pedidos. Según la compañía, entre sus características principales destacan la "flexibilidad y la escalabilidad", que son claves para dar servicio en momentos de picos de tráfico elevado. De esta forma, el Grupo puede desarrollar y segmentar sus proyectos en diferentes microservicios que dan respuesta a las necesidades concretas de cada área sin cambiar el conjunto, adaptándose perfectamente a las necesidades concretas del Grupo en cada momento.

El Grupo invertirá 2.700 millones en tres años para la implantación de su concepto de tienda integrada

Es importante tener en cuenta que el comercio electrónico se ha convertido en uno de los puntos de crecimiento de la compañía, que se ha fijado como objetivo que las ventas online representen el 25% del total en 2022. Por el momento, estas ventas crecen a buen ritmo, alcanzando un incremento del 74% en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal. Entre febrero y agosto, las tiendas online del Grupo rozaron los 3.000 millones de visitas y sus perfiles en redes sociales de sus marcas cuentan con 190 millones de seguidores. En este punto, la capacidad de adaptarse a estos picos elevados de tráfico que ofrece la IOP puede ser clave para mantener importantes cifras de ventas en momentos tan destacables para el retail como el Black Friday o las rebajas. En esta línea, el Grupo textil avanzó en su última presentación de resultados que entre los meses de abril y julio superó por primera vez la cifra de mil millones de pedidos en un solo día.

Modo tienda

Siguiendo este objetivo de culminar la transformación digital de la compañía y su estrategia de integración de su red de tiendas y online, el Grupo ha lanzado este otoño el "modo tienda". La incorporación de la última tecnología aplicada al modelo de tienda integrada permite ofrecer a los clientes nuevos servicios y opciones, haciendo accesible todo el catálogo de una tienda concreta de su smartphone. Así, cuando un cliente accede a este servicio a través de la aplicación de Zara, puede consultar el catálogo de productos disponible en una tienda concreta y comprar desde cualquier lugar en una tienda de su elección y recoger su pedido en tan solo 30 minutos. Es decir, la herramienta facilita llevar directamente la tienda de Zara Serrano en el móvil y acudir únicamente a la tienda a recoger el producto. Además, este nuevo desarrollo permite localizar los artículos en tienda, a través de un mapa que muestra la ubicación de cada artículo, o reservar un probador sin necesidad de hacer cola. Los clientes también pueden guardar sus tickets en el móvil y acceder a ellos para gestionar sus cambios o devoluciones.

Inversión en tecnología

Isla ha explicado que este plan "supone culminar el proyecto cuyas bases se han ido sentando progresivamente con importantes inversiones desde 2012, que va a transformar significativamente el perfil de la compañía".

Desde un punto de vista tecnológico, esta estrategia es posible gracias a la incorporación de diversas innovaciones y proyectos que la compañía ha puesto en marcha a lo largo de la última década. La tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) es el ejemplo más destacable. Gracias a ello, Inditex identifica las prendas desde su llegada a las plataformas logísticas hasta su venta y conoce, en todo momento, qué prendas están disponibles. Así, la implantación del Sistema de Gestión Integrada del Stock (SINT) da un paso más y permite completar los pedidos online desde la tienda, lo que ofrece una mejora en la respuesta al cliente y, en paralelo, permite mantener activa comercialmente la totalidad del inventario 24/7/365, independientemente de dónde se ubiquen las unidades, en superficie comercial, almacén de tienda o stockroom online.

La IOP es una base tecnológica propia sobre la que funcionan todas sus operaciones digitales

La transformación digital de la compañía y el incremento del peso de las ventas online también ha llevado a lnditex a reforzar su propia estructura. Con este objetivo, Zara ha decidido ampliar su sede con un nuevo edificio para los estudios de Zara.com con más de 64.000 metros cuadrados dedicados exclusivamente a generar contenidos para su web. Asimismo, ampliará los equipos de atención al cliente online tanto desde las tiendas como desde centros especializados.

Compromiso con la sostenibilidad

La sostenibilidad es la otra clave de crecimiento de Inditex. Para avanzar en la creación de productos responsables con el medio ambiente, la compañía ha desarrollado programas específicos que abarcan toda su cadena de valor: desde la fase de diseño y la fabricación de prendas, hasta su logística, comercialización y fin de vida.

En este sentido, en la Junta General de Accionistas de 2019, Isla presentó unos exigentes objetivos medioambientales hasta 2025. Uno de los más relevantes es el relativo a las materias primas utilizadas, ya que para entonces el 100% del algodón, el lino y el poliéster utilizados en sus prendas serán orgánicos, sostenibles o reciclados. El algodón, el lino y el poliéster representan, junto a la viscosa , el 90% de la materia prima adquirida por el Grupo. Además, para esa misma fecha, el 80% de la energía consumida por el Grupo en todas sus instalaciones (sedes, logística y tiendas) provendrá de fuentes renovables. Estos planes también incluyen inversiones en I+D para fomentar la innovación en sostenibilidad e incorporar nuevas tecnologías, procesos y materias primas sostenibles a nuestras actividades y también a nuestras prendas.

La colaboración de Inditex con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es un punto central de esta colaboración. Al finalizar este año, su inversión en tecnología para el reciclaje textil habrá alcanzado los 3,5 millones de dólares. A través de este acuerdo, se han puesto en marcha cuatro programas de investigación con científicos de las Universidades de Vigo, País Vasco, Granada, y la Politécnica de Valencia.

Con todo, Inditex da un paso más hacia la circularidad. El Grupo cuenta con contenedores de recogida de ropa usada en muchas de sus tiendas y se fija el objetivo de que esté presente en todos sus mercados a finales de este año. Por el momento, y desde la puesta en marcha de este programa, se han recogido cerca de 50.000 toneladas de prendas donadas íntegramente a entidades como Cruz Roja, Caritas, Oxfam o Salvation Army, que los clasifican para darles una segunda vida a través de sus proyectos sociales o enviarlos a reciclar. El objetivo en este sentido es claro: cerrar el ciclo y alargar la vida del producto.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin