Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Podemos abogó esta semana por nacionalizar las residencias de ancianos bajo el peregrino argumento de que el sector público “cuida mejor”. Se engrosa así la lista de sectores que ese partido quiere intervenir, y que abarca desde el alquiler residencial hasta la energía.

El nuevo ingreso mínimo vital recibió esta semana la aprobación del Congreso y todo está listo para que su primer desembolso llegue a partir del próximo día 21. Sale así adelante un nuevo subsidio estatal sin que se resuelvan sus numerosos puntos negros, muchos evidentes desde antes de la discusión parlamentaria.

El posible acceso de la vicepresidenta Nadia Calviño a la Presidencia del Eurogrupo supondría una gran noticia para la economía española.

Alimentación

El lanzamiento de nuevos productos experimentó en 2019 un descenso del 46% con respecto a 2010, pese a que las marcas del fabricante aglutinan el 95% de las innovaciones.

POLÍTICA

Ana de Miguel sustituye a Ramón Quiles, del PAR, que deja el cargo por motivos de salud.

Iberdrola

El mundo se enfrenta al complejo desafío de seguir controlando la emergencia sanitaria mientras impulsa medidas urgentes de estímulo y recuperación de manera inteligente en sectores de futuro.

ZARAGOZA

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado hoy la aprobación definitiva de la expropiación de suelos para la ampliación de Mercazaragoza. En concreto es una porción de terreno de 2.061 metros cuadrados de superficie, que es propiedad de la Comunidad de Regantes del término El Rabal y que se adquiere por 51.525 euros.

Logística

Desde hace un tiempo la evolución del comercio electrónico resulta imparable. Sin embargo, la llegada del Covid-19 a nuestras vidas ha cambiado aún más los hábitos de consumo y tendencias de mercado, acentuando las compras online. Ante esta situación, el papel de las empresas de logística resulta clave a la hora de lograr la satisfacción de clientes para que sigan confiando en la marca y determinará el éxito o fracaso de un negocio.

La asociación agraria Asaja critica que se utilicen las previsiones de cosecha como señuelo para hundir los precios, cuando España es deficitaria en cereal. Según su presidente, Donaciano Dujo, "Los compradores pactan los precios, mientras las administraciones hacen la vista gorda".

La deuda viva de Castilla y León alcanzó los 12.780 millones de euros en el primer trimestre de 2020 lo que equivale al 21,4 por ciento del PIB, ligeramente superior al 21,3 por ciento computado en los tres primeros meses de 2019, y noveno mayor porcentaje del país.