Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Creada en 1963, Farmaindustria es la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España y reúne a los laboratorios innovadores que operan en el país. Como se extrae de su Memoria Anual 2017, Farmaindustria está formada por 154 compañías: 87 de Europa y resto del mundo, 49 de España y 18 de EEUU. En el caso de nuestro país, la industria farmacéutica es un gran sector industrial, potente dinamizador de la economía y fuente de empleo cualificado, comprometido con la salud de las personas, la innovación y el sistema sanitario.

TRABAJO

El número de parados ha descendido en 4.300 personas en el primer trimestre de este año 2019 en la Comunidad autónoma de Aragón, una bajada del 6 por ciento, dejando el número total de parados en 67.800 personas, según las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicadas por el Instituto Nacional de Estadística.

s ampliamente reconocido el modelo de empresa sostenible y responsable de la energética Iberdrola. Especialmente comprometida con el bienestar de las personas, la compañía trabaja cada día para lograr un nuevo modelo energético que sea mejor para la salud de las personas y del planeta. Uno de los pilares del posicionamiento de Iberdrola es su equipo humano global, comprometido y cualificado. Precisamente con sus empleados, la empresa tiene como objetivo irrenunciable su salud y seguridad. De hecho, Iberdrola ha reducido en un 18% el índice de incidentes en los últimos cinco años a fecha de cierre de 2018.

Danone se define a sí misma como la empresa líder mundial en productos lácteos frescos, con unos orígenes que se remontan a 1919 cuando Isaac Carasso creó en Barcelona la primera fábrica en el mundo de yogur industrial para consumo generalizado. Hoy, sus plantas de producción en España abastecen diariamente a 40.000 comercios y más de 11 millones de hogares.

Afarvi, compañía española especializada en la realización de proyectos relacionados con el tratamiento de agua y todo tipo de instalaciones de proceso en la industria farmacéutica, biotecnología, veterinaria y cosmética, afronta 2019 con buenas previsiones tras superar los 8 millones de facturación en 2018, un crecimiento de más del 30% con respecto al año anterior.

Renfe es la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento que tiene como misión prestar servicios de viajeros y mercancías bajo los principios de seguridad, calidad, eficiencia, rentabilidad e innovación. Así se desprende de su Informe Anual de Responsabilidad Social Empresarial y Gobierno Corporativo 2017, donde también se pone de manifiesto su compromiso con la prevención de riesgos laborales.

Liberbank se constituyó en el año 2011, en el marco de la legislación bancaria de 2010, como sistema institucional de protección (SIP) por Caja de Ahorros de Asturias, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura y Caja de Ahorros de Santander y Cantabria, tal y como se recoge en su portal corporativo. Desde su origen, la entidad siempre ha mantenido un firme compromiso por el fomento del bienestar, la salud, el deporte y los buenos hábitos, no sólo de sus empleados, sino también en el conjunto de la sociedad española.

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE

El Grupo Catalana Occidente obtuvo un beneficio de 98,3 millones de euros en el primer trimestre de 2019, un 9,1 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2019.

Janssen es una de las compañías farmacéuticas que mayor crecimiento anual ha alcanzado en los últimos años. En 1984 comenzó su actividad en España y, cinco años más tarde, se inauguró el Centro de Investigación básica de Toledo, un emplazamiento que se amplió en junio de 1997 y en el que se han mejorado instalaciones y equipos desde 2005. Además, Janssen emplea en nuestro país a más de 500 personas, además de tener una amplia red comercial.

Cofares es una cooperativa farmacéutica de capital cien por ciento farmacéutico y de origen español. Fue fundada en 1944 por un grupo de farmacéuticos, con el objetivo de ponerse al servicio de la labor del farmacéutico y establecer relaciones de beneficio mutuo con laboratorios y proveedores.