Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
solo ofrecerá sus productos

Google ha confirmado que dejará de publicar anuncios en la parte lateral de los resultados de búsqueda y a partir de ahora tan solo insertará cuatro anuncios en la parte superior. La nueva medida afectará a todos los usuarios a nivel mundial y ya ha comenzado a aplicarse.

Para convencer a los inversores

¿Es un buen momento para poner en marcha un proyecto? ¿Se puede conseguir inversión? ¿Cuáles son las startups más atractivos para los inversores? Esas son algunas de las preguntas que los emprendedores se hacen antes de lanzar su propia compañía.

desactivación o micropagos

La editorial alemana Gruner + Jahr está desarrollando una técnica contra los usuarios que utilizan adblockers en sus distintas webs y parece que está dando sus frutos: se ha producido un descenso de los lectores que incorporan softwares bloqueadores en sus ordenadores de escritorio.

Boris Johnson

Fuertes descensos de la libra esterlina en su cruce con el euro y con el dólar. Las palabras del alcalde de Londres, Boris Johnson, en las que aseguraba que hará campaña a favor de la salida de Reino Unido de la UE, han vuelto a desatar la incertidumbre en el mercado de divisas.

Cambio de modelo

Los cerca de 7.000 millones de habitantes del planeta Tierra pueden celebrar desde esta semana un hito histórico en el camino hacia el abastecimiento completo a partir de energías renovables: ya hay más capacidad para producir electricidad usando sólo la fuerza del viento instalada en todo el mundo que megavatios de la peligrosa y sucia energía nuclear. Las eléctricas salen de la crisis: cierran compras en 2015 por 200.000 millones.

según Markit

La expansión económica de los países que componen la zona euro es la más reducida en más de un año y las presiones inflacionistas se han intensificado , según el índice PMI que publica hoy la consultora Markit.

Las claves de la sesión

Si los alcistas consiguen que índices como el S&P 500 batan resistencias todo apunta a que en próximas fechas se verá el segundo impulso al alza dentro del rebote que tuvo su origen en los mínimos de hace dos semanas y que podría llevar al Ibex 35 a buscar los 8.900-9.000 puntos. Los inversores negociaron en la jornada poco más de 1.500 millones en todo el parqué español.

Roche Farma inició esta semana sus negociaciones con el comité de empresa de la planta de Leganés con objeto de revisar las condiciones laborales de sus empleados, tras la venta de la planta de fabricación a la compañía Famar perteneciente al grupo Marinopoulos. El representante de la compañía suiza propuso entre otras medidas la reducción de salarios, el aumento de la jornada y la eliminación de muchos de los beneficios sociales. Unas condiciones que no han sido bien vistas por el comité de empresa que ha solicitado una propuesta nueva para continuar con la negociación.

Compatible con sus 'smartphones'

Permite crear, ver y compartir fácilmente vídeos e imágenes en 360º para disfrutar de una experiencia completamente envolvente

la polémica de la semana

La negativa de Apple de desbloquear el iPhone del autor del tiroteo en San Bernardino alegando motivos de seguridad (así como el apoyo recibido por parte de la industria) ha levantado ampollas en el sector tecnológico. elEconomista.es ha conversado con Miguel A. Juan, CEO de la firma de ciberseguridad S2 Grupo, que desgrana algunas de las claves al respecto.