Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

Wall Street cumplió con la primera condición para que Europa continúe con su rebote, el Dow Jones batió los 16.500-16.550 puntos este lunes, con lo que todo apunta a que en próximas fechas se verá el segundo impulso al alza dentro del rebote que tuvo su origen en los mínimos de hace dos semanas y que podría llevar al Ibex 35 a buscar los 8.900-9.000 puntos.

aplicación en auge

La red social de fotografía ha introducido un pequeño cambio en su plataforma: ahora los 'me gusta' se contarán numéricamente a partir del cuarto 'like' conseguido y no del onceavo como se estaba haciendo anteriormente. 

escasa descarga de aplicaciones

Si se habla de telefonía móvil los usuarios españoles siempre están a la última con los modelos de smartphones más innovadores y tampoco escatiman a la hora de adquirirlos, sin embargo sucede todo lo contrario cuando tratan de descargar aplicaciones y sobre todo si son de pago.

Salvar a la Eurozona

El economista francés Thomas Piketty se ha convertido en una estrella desde la publicación de 'El Capital en el siglo XXI'. Esta obra, 979 páginas sobre desigualdad económica, llegó a ser 'top' ventas en EEUU. Ahora, Piketty sostiene que las políticas de la Eurozona deben dar un giro brusco para alcanzar la viabilidad de esta economía. Para lograr un nuevo marco; Francia, España e Italia deben mostrar su fuerza ante Alemania, el país que según este economista conduce a día hoy el timón del área monetaria.

según sus preferencias

El gigante de Internet está experimentando con una herramienta capaz de recomendar artículos y noticias a los usuarios según sus gustos y preferencias en su navegador Chrome. De esta forma, Google pretende aportar la información necesaria sobre aquellos asuntos que despiertan el interés de los lectores.

El PMI manufacturero de EEUU bajó en febrero a mínimos de septiembre de 2009, hasta los 51 puntos desde los 52,4 anteriores. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un avance, hasta los 52,5 puntos.

Las claves de la sesión

La semana se inicia con subidas en los principales selectivos de Estados Unidos, que en la apertura seguían la estela marcada por las plazas europeas de forma unánime. El Dow Jones de industriales avanzaba así en los primeros minutos de la sesión un 0,55%, hasta 16.482 enteros.

Compañía pionera

Findasense, una compañía especializada en experiencia de cliente omnicanal, ha adoptado la holacracia como modelo de gestión en sus 12 sedes, repartidas entre España y Latinoamérica. Se convierte así en la primera multinacional den habla hispana en implementarlo.

Limitará una subida de los precios

Cada vez sobra más petróleo en el mercado y parece que este escenario permanecerá así más tiempo. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha anunciado que el exceso de oferta mundial de crudo se mantendrá, al menos, hasta 2017, lo cual limitará la posibilidad de una recuperación de los precios a corto plazo. En bolsa, mineras y petroleras recuperan 230.000 millones en sólo siete días de rebote.