Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Un equipo interdisciplinar de la Universidad Alfonso X el Sabio ha trabajado conjuntamente, bajo el modelo UAXmaker, para diseñar modelos anatómicos en tres dimensiones, alguno de los cuales todavía no existen en el mercado. El objetivo es favorecer el aprendizaje del Aparato Cardiovascular. Concretamente, el grupo está formado por estudiantes de 1º y 2º curso del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y estudiantes de 1º del Grado en Biomedicina.

Formación

e-FP, el programa dirigido a jóvenes estudiantes de Formación Profesional y Formación Profesional Dual, concluye su tercer curso con la celebración de la Final e-FP.

En el primer trimestre de 2022, el sector agrícola ocupó al 4,1% de la población española, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, tal y como señala el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el mes de abril disminuyó el paro dentro del sector en un -6,10%, lo que representa un total de 9.544 personas empleadas más que en el mes anterior. En la misma línea, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la variación interanual entre abril de 2022 y abril de 2021 señala que el paro ha disminuido en un -23%, lo que supone 44.520 desempleados menos que en 2021.

Las Universidades CEU, por primera vez desde su creación, han sido incluidas en el ranking internacional elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS), especializada en el análisis de instituciones de educación superior de todo el mundo. Y lo hacen colocándose entre las 25 mejores universidades de España.

Alimentación

La startup navarra Cocuus, especializada en tecnología de producción de alimentos de aspecto animal y origen vegetal o celular, ha completado una primera ronda de inversión de 2,5 millones de euros tras pasar por el programa de aceleración de Eatable Adventures.

El ecosistema empresarial ha avanzado a pasos agigantados hacia la digitalización estos últimos años. Esto ha derivado en la necesidad de las organizaciones de incorporar en sus plantillas a profesionales formados y adaptados a la nueva realidad, especialistas en ámbitos como el metaverso, IA, RPA o Blockchain. De hecho, según el estudio Adaptación Digital 2022 de IEBS Digital School, solo 1 de cada 4 empresas están muy avanzadas o totalmente a la vanguardia en transformación digital, por lo que todavía queda mucho camino por recorrer. Por ello, ante las nuevas necesidades del mercado laboral, la escuela de negocios IEBS ha lanzado 10 nuevos programas formativos.

economía

El Ministerio de Hacienda se está planteando imponer un recargo a petroleras y eléctricas si se demuestra que están obteniendo márgenes de beneficios "no justificables" en este momento de alta inflación.

El fabricante valenciano de equipos de electrónica de potencia Power Electronics ha abierto más de 300 nuevas vacantes de empleo para sus 25 delegaciones, principalmente para España y Estados Unidos, debido al crecimiento que está experimentando en los últimos meses por el tirón de las energías renovables.

VIVIENDA

El precio de la vivienda de segunda mano sigue subiendo. Se ha encarecido un 2,2% interanual en mayo y un 0,7% si se compara con el mes anterior, hasta situarse en 1.934 euros/m2, según el Índice Inmobiliario Fotocasa. Los precios encadenan ya diecinueve subidas interanuales consecutivas y tres meses de alzas pronunciadas.

economía

El coste por hora trabajada aumentó un 1,2% interanual en el primer trimestre del año debido al alza del 1,7% de los salarios que recoge el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros aprobado en febrero pero con efecto retroactivo al 1 de enero.