El Ministerio de Hacienda se está planteando imponer un recargo a petroleras y eléctricas si se demuestra que están obteniendo márgenes de beneficios "no justificables" en este momento de alta inflación.
Así lo ha avanzado la ministra María Jesús Montero, aunque no ha dado más detalles de cómo se plantearía esa "aportación adicional" que se recogería en los Presupuestos de 2023. "Habrá que ver para el año que viene", ha dicho durante una intervención en Telecinco.
Montero ha recordado que el Gobierno mantendrá la bonificación de 20 céntimos por litro en los carburantes mientras los precios se mantengan elevados. La semana pasada, el Ejecutivo aprobó la extensión por tres meses más del plan de choque contra los efectos de la guerra en Ucrania que perdía vigor a finales de este mes.
"Todo el mundo asistimos con perplejidad a que, pese a la ayuda, los precios del petróleo sigan subiendo. Esto es un elemento que tenemos que ver que en el menor plazo posible se pueda combatir", ha subrayado.
La titular de Hacienda también ha defendido que la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha señalado en los diferentes informes sobre esta bonificación que no está apreciando "ningún tipo de situación irregular por parte del mercado" de las gasolinas.
Cada vez más países en Europa gravan los beneficios caídos del cielo
En Europa cada vez más países están gravando los beneficios caídos del cielo de las energéticas. Italia fue el primer país vecino en aprobar el impuesto con el que ayudar a financiar parte del paquete de ayudas de 14.000 millones Fue en marzo, (con efectos retroactivos desde octubre) y del 10%, aunque desde abril subió al 25%.
En el caso de Grecia, la llamada "cuota de solidaridad con la sociedad" grava los beneficios coyunturales de las eléctricas con una tasa del 90%, según anunció el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, a principios de mayo.
Hungría fue el siguiente país en unirse a la tendencia pero además de a las empresas energéticas, dirigió el impuesto a los windfall profits también a bancos o aseguradoras. Espera recaudar 4.120 millones de euros entre este año y 2023 en beneficios extra.
El mismo día que Hungría, el 26 de mayo, Boris Johnson hacía suya una reivindicación de la oposición laborista y su Gobierno anunciaba un impuesto extraordinario del 25% a los beneficios caídos del cielo de gasísticas y petroleras en Reino Unido del que se pueden librar si aumentan las inversiones en extracción de combustibles fósiles.