Economía

Hacienda estudia imponer un recargo a petroleras y eléctricas que obtengan márgenes injustificados

  • La "aportación adicional" se plantearía en los próximos Presupuestos
  • Se comprobará si están obteniendo márgenes de beneficios "no justificables"
  • El Gobierno mantendrá la bonificación de 20 céntimos/litro tres meses más
María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Foto: Archivo

El Ministerio de Hacienda se está planteando imponer un recargo a petroleras y eléctricas si se demuestra que están obteniendo márgenes de beneficios "no justificables" en este momento de alta inflación.

Así lo ha avanzado la ministra María Jesús Montero, aunque no ha dado más detalles de cómo se plantearía esa "aportación adicional" que se recogería en los Presupuestos de 2023. "Habrá que ver para el año que viene", ha dicho durante una intervención en Telecinco.

Montero ha recordado que el Gobierno mantendrá la bonificación de 20 céntimos por litro en los carburantes mientras los precios se mantengan elevados. La semana pasada, el Ejecutivo aprobó la extensión por tres meses más del plan de choque contra los efectos de la guerra en Ucrania que perdía vigor a finales de este mes.

"Todo el mundo asistimos con perplejidad a que, pese a la ayuda, los precios del petróleo sigan subiendo. Esto es un elemento que tenemos que ver que en el menor plazo posible se pueda combatir", ha subrayado.

La titular de Hacienda también ha defendido que la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha señalado en los diferentes informes sobre esta bonificación que no está apreciando "ningún tipo de situación irregular por parte del mercado" de las gasolinas.

Cada vez más países en Europa gravan los beneficios caídos del cielo

En Europa cada vez más países están gravando los beneficios caídos del cielo de las energéticas. Italia fue el primer país vecino en aprobar el impuesto con el que ayudar a financiar parte del paquete de ayudas de 14.000 millones Fue en marzo, (con efectos retroactivos desde octubre) y del 10%, aunque desde abril subió al 25%.

En el caso de Grecia, la llamada "cuota de solidaridad con la sociedad" grava los beneficios coyunturales de las eléctricas con una tasa del 90%, según anunció el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, a principios de mayo.

Hungría fue el siguiente país en unirse a la tendencia pero además de a las empresas energéticas, dirigió el impuesto a los windfall profits también a bancos o aseguradoras. Espera recaudar 4.120 millones de euros entre este año y 2023 en beneficios extra.

El mismo día que Hungría, el 26 de mayo, Boris Johnson hacía suya una reivindicación de la oposición laborista y su Gobierno anunciaba un impuesto extraordinario del 25% a los beneficios caídos del cielo de gasísticas y petroleras en Reino Unido del que se pueden librar si aumentan las inversiones en extracción de combustibles fósiles.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

woniu
A Favor
En Contra

Mañana sube la gasolina 3€ mas , pero tranquilos que la montero nos dara una ayuda de 22 centimos.

Puntuación 23
#1
Yo mismo
A Favor
En Contra

Que raro Hacienda vuelve a las andadas. Claro, porque lo que les metan a las compañías se pensaran que no nos lo meterán a nosotros. En el ministerio de Ali Baba están llenos de cerebros grises.

Puntuación 32
#2
Yo mismo
A Favor
En Contra

Hablan de meterlo en los próximos presupuestos, pero realmente se creen que van a aprobar los próximos presupuestos cuando va a haber elecciones dentro de menos de un año.

Puntuación 22
#3
El Maño
A Favor
En Contra

Eso, eso, vamos a cargarnos las empresas energeticas españolas que queda muy rojo y muy guay.

Esta señora ( por decir algo) que se vaya a tomar cafes con sus amigas pijas a cafeterias caras, y que nos deje en paz.

Hala Maria Jesus vete a hacer puñetas con tus alajas.

Puntuación 28
#4
Ya era hora
A Favor
En Contra

De tanto megasueldo (véase Galán) a costa de todos.

Nacionalización ya!

Negativos abajo please

Puntuación -28
#5
Energía
A Favor
En Contra

Ya está tardando, esos beneficios que se están llevando aprovechando las aguas revueltas, se los cargaba yo al 85%, más que nada para que se acabara el cachondeo de negociar con el dinero de las clases medias-bajas que son los que mas sufren.

Puntuación -15
#6
Paco
A Favor
En Contra

Hacienda ganando más que nadie sin mover un dedo y prohibiendo ganar más a los demás. Así funciona esta mafia.

Mientras unos crean riqueza, valor añadido y empleo, otros a chupar del frasco

Puntuación 35
#7
Fernando
A Favor
En Contra

Pues nada, las gasolineras especialmente las pequeñas de familias y pymes se quedaràn sin liquidez. Pedirán préstamos las que puedan, seguirán hasta que no puedan más y muchas al final cerrarán aumentando el poder, cuota de mercado de las multinacionales.

En resumen, menor competencia sectorial , mayor concentración de poder.

Puntuación 16
#8
Woniu
A Favor
En Contra

Pincho, recojo, pongo tirita, pincho, recojo, pongo tirita, picho, recojo hora de jubilarme, que siga otro.

Puntuación 9
#9
Manu
A Favor
En Contra

Esto es un verdadero golpe de estado por parte de las empresas energeticas, que ven como engordan sus cuentas, mientras bajan las de las clases más desfavorecidas. Estos son los verdadero patriotas de banderita, que al igual que el PP y Vox, roban a todos los ciudadanos

Puntuación -23
#10
El Gobierno salvo recaudar y jorobarnos la vida, no sabe hacer otra cosa.
A Favor
En Contra

Recargo que acabaremos pagando todos con subidas de precio, como siempre.

Puntuación 18
#11
"Cree el ladrón que todos son de su condición".
A Favor
En Contra

Al #10

Creo que no has visto esta noticia de hoy, muy habituales últimamente, por cierto, de tus "amigos", en otro medio: "El hermano del ex presidente de la Junta por el PSOE José Rodríguez de la Borbolla, condenado a un año y medio de cárcel por las ayudas de 8 millones que se embolsó. ¿Qué, cómo se te queda el cuerpo, "listo"?

Puntuación 13
#12
Paco
A Favor
En Contra

Pues nada, subirán ese precio, y el consumidor pagará este nuevo impuesto encubierto de la Cosa Nostra.

Puntuación 16
#13
Morrison
A Favor
En Contra

El gas a 50€ porque lo digo yo.

Ya veremos...

Puntuación 6
#14
Nos roban a manos llenas
A Favor
En Contra

Que les paren los pies que nos devoran

Puntuación 11
#15
lumbreras
A Favor
En Contra

gobierno de inutiles q no sabeis q todos los impuestos q pongais a una empresa los paga el consumdor final? q no es suficientemente cara ya la luz q quereis q suba aun mas? lo dan en primer año de carrera. en el primer trimestre. en economia I

Puntuación 12
#16
Sean
A Favor
En Contra

Todo esto es un montaje de teatro, está todo planeado, al final todos irán a sus puertas giratorias, nosotros lo pagaremos en el recibo, y los políticos que falten irán al Parlamento Europeo a calentar sillas y a forrarse más.

Puntuación 13
#17
Solo pagan el 0.3% de impuestos
A Favor
En Contra

Solo pagan un vergonzoso y estafador 0.3% de impuestos

Puntuación -3
#18
Los precios se imponen directamente desde los despachos de Industria
A Favor
En Contra

Los precios maximos de las estafas electricas se imponen directamente desde los propios despachos de Industria , sin oposicion alguna de politicuzo ni salvapatrias

de turno con total descaro e impunidad garantizada...Mas de 40 politicos del PPsoe figuran en nominas de electricas y sus bancos accionistas , ninguno electricista ni tampoco ingeniero ,, Delincuencia economica organizada y politicos corruptos a su servicio hunden la economia española y saquean los bolsillos de lo s consumidores con total impunidad garantizada

Puntuación 1
#19
Manuel
A Favor
En Contra

La Chiqui esta completamente desatada, esta inútil no se da cuenta de que lo repercutirán a los clientes. Vete a tu casa y no vuelvas nunca más.

Puntuación 4
#20
Pablo Mezquitas
A Favor
En Contra

Se ve contentos a los sociatas nos están jodien do pero bien. Muchos potenciales futuros votantes fijaros en su sonrisa. Gasolina a 2 euros y barril a 130 euros? Jiji que buena. Hace un año no sabían dónde meter el petróleo. Jiji. Y si les preguntan, responden que en Alemania no se qué, Ucrania no se cuantos, porque Franco... El PP nos apoya... Política para analfabetos

Puntuación 1
#21