Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Para más de uno, esa taza (o tazas) de café por la mañana es un placer al que no pueden renunciar, ya sea por su sabor o por ese chute de energía tan necesario para afrontar el día. Un hábito amenazado por el cambio climático, en parte consecuencia del incremento de la demanda de café y la expansión de la deforestación masiva para dar respuesta a la misma. Un círculo vicioso del que ahora se podrá salir gracias a la ciencia, que ha logrado cultivar café sostenible a partir de células vegetales en biorreactores.

La senadora demócrata Elizabeth Warren ha vuelto a la carga contra las instituciones financieras del país. La política estadounidense ha reclamado a la Reserva Federal que obligue a Wells Fargo a dividirse en dos ante las irregularidades que el banco ha acometido en los últimos años. Warren considera que permitirle seguir operando como una sola empresa "conlleva riesgos sustanciales para los consumidores y el sistema financiero".

¿Cómo será la inteligencia artificial dentro de 20 años? Kai-Fu Lee, quien un día dirigió las operaciones de Google en China y ahora es un destacado inversor en tecnología, asegura que estas innovaciones revolucionarán la medicina, el sector financiero, la educación y hasta el mundo de los automóviles eléctricos.

Se suele decir que las malas noticias nunca vienen solas y eso es lo que le ha pasado esta semana a Facebook. Al gigante tecnológico le han llovido las críticas por el impacto negativo de Instagram en la salud mental de millones de usuarios, en particular entre las mujeres adolescentes, y por su nefasta gestión de las fake news (noticias falsas). La onda expansiva de estas revelaciones ha alcanzado a su cotización, que cierra la semana con pérdidas del 4,44%.

Una entrevista de trabajo es un momento tenso, donde el entrevistado suele cometer pequeños errores por su nivel de nerviosismo. Este estrés circunstancial lleva a las personas a actuar de manera impulsiva y poco racional. Dj Cabeen, un importante reclutador de Amazon, explica que existe un error muy común que tira por tierra todos los puntos obtenidos durante el proceso de selección.

Es frecuente que el inversor minorista tenga la sensación de estar perdiéndose algo cuando ve las operaciones de los grandes fondos o firmas de inversión. A veces, las palabras y las acciones toman caminos opuestos. Paradigma de ello es lo que está ocurriendo con Ark Invest y sus posiciones en Tesla.

Historia

Takemitsu Takizaki, de 76 años, se ha convertido esta semana en la persona más rica de todo Japón. Este empresario es ahora el presidente honorario y controla el 21% de la compañía Keyence, que desarrolla, produce y vende sensores, lectores de códigos de barras, marcadores láser, impresoras de inyección de tinta y microscopios digitales, entre otros productos, que se utilizan en la automatización de las líneas de montaje de las fábricas. Fundó la compañía en 1974 y su objetivo no ha sido comercializar productos que el mercado exige, sino crear cosas que el consumidor aún no sabe que quiere.

empresas y finanzas

Los bancos tradicionales no están tranquilos con la nueva amenaza que ven en el horizonte. Marcas globales que van desde Amazon y Walmart hasta Mercedes o Ikea están dejando atrás a sus intermediarios financieros y contratando el software de las startups tecnológicas para ofrecer a los clientes todo tipo de servicios financieros: operaciones bancarias, créditos, seguros...

Taco Bell ha lanzado un programa de prueba de suscripción en Arizona. Los clientes del estado podrán adquirir un bono para obtener un taco gratis diario durante 30 días. El precio de esta suscripción es de 5 o 10 dólares, dependiendo de la localización.