Empresas y finanzas

Taco Bell se suma a la tendencia de las suscripciones en EEUU demostrando la creciente guerra por fidelizar al cliente

Foto: Dreamstime

Taco Bell ha lanzado un programa de prueba de suscripción en Arizona. Los clientes del estado podrán adquirir un bono para obtener un taco gratis diario durante 30 días. El precio de esta suscripción es de 5 o 10 dólares, dependiendo de la localización.

Esta prueba se puso en marcha el pasado 9 de septiembre en 17 localizaciones distintas del estado, y continuará hasta el próximo 24 de noviembre.

Guerra por fidelizar al cliente

Esta iniciativa de la franquicia estadounidense no es más que otro ejemplo de la creciente guerra que se está produciendo en diferentes sectores por captar y fidelizar clientes. Los hábitos de consumo de la población vienen sufriendo grandes cambios durante los últimos años. No obstante, la pandemia provocada por el coronavirus, y sus consecuentes restricciones y confinamientos, han acelerado este proceso de cambio.

La tendencia de las suscripciones está en auge. Netflix y Amazon fueron unas de las compañías precursoras, pero cada vez más empresas están sumándose a este modelo de negocio. De hecho, la industria de ventas por suscripción alcanzará los 263.000 millones de dólares en 2025, según las previsiones de Juniper Research, consultora experta en investigación de mercados de tecnología digital.

Pret A Manger, la cadena de comida rápida británica, también ha entrado en este mercado, ofrece una suscripción de hasta cinco bebidas por día por 26,60 dólares al mes. La compañía ha dicho que la estrategia ha sido un verdadero éxito, y ha servido para captar y atraer clientes.

"Vemos que las empresas que están incluyéndose en el mercado de las suscripciones están superando a las compañías que no lo están haciendo", dijo Sean Keith, director de desarrollo de nuevos negocios en Eagle Eye, la firma que impulsa la suscripción de Pret, a Insider.

El sector de la restauración es un mercado extremadamente ligado a las nuevas tendencias, modas y hábitos de consumo, por lo que las empresas tienen que luchar por adaptarse rápidamente a estos cambios. Si bien hoy en día la tendencia es la suscripción, hace poco más de un año era el delivery, demostrando esta lucha por adaptarse a los gustos del cliente.

No obstante, este modelo de negocio no solo está incluyéndose en el sector de la restauración, el comercio electrónico o el entretenimiento. Cada vez más empresas nuevas nacen directamente con este modelo de suscripción: Birchbox, Pants by Post, Stitch Fix o Jewel Mint, entre muchas otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky