Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
LA BOLSA CAE CON FUERZA

En una jornada marcada por las fuertes caídas en todas las bolsas, Dia se decidió a subir con ganas. La cadena de supermercados se revalorizó este martes hasta un 9%, para concluir con ganancias del 6,81% hasta los 0,8 euros por acción.

PETRÓLEO TEXAS

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en enero, mes de nueva referencia, se desploma más del 7% (-4 dólares) y cotiza en 53 dólares el barril. El Brent, el barril de referencia en Europa, registra parecidos descensos hasta los 62 dólares.

redes sociales

Facebook e Instagram han sufrido una caída mundial de sus servicios que afecta al uso de ambas plataformas en Europa, América Latina, EEUU, Filipinas y Malasia.

Negociaciones para alcanzar un acuerdo

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha comentado hoy que un acuerdo sobre el 'Brexit' consensuado por la primera ministra, Theresa May, "apoyaría la economía", mientras que "el peor desenlace" sería dejar la Unión Europea (UE) sin pacto, lo que tendría consecuencias económicas, pero que en ningún caso serán como las de 2008.

Indicadores de EEUU

Los permisos de construcción en EEUU suben hasta los 1,263 millones en octubre, lo que supone unos 23.000 permisos más respecto al mes de septiembre. Las viviendas iniciadas alcanzan las 1,228 millones, frente a las 1,21 millones iniciadas en septiembre. Los datos han superado levemente las expectativas.

Mercados

El miedo atenaza a los inversores estadounidenses estos días casi tanto como a los pavos que supieran que el jueves es Acción de Gracias. Los principales índices de Wall Street vuelven a caer este martes, con todos los valores del Dow Jones cerrando en negativo, al igual que los sectores del S&P 500. Este último índice se ha quedado a las puertas de entrar en territorio bajista, es decir, a perder un 20% desde sus máximos recientes.

política

La renuncia del juez Manuel Marchena a presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dejado en una situación comprometida al portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, después de salir a la luz su mensaje de Whatsapp a los senadores del PP jactándose de que el nombramiento de Marchena les permitiría "controlar por detrás" la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, encargada de juzgar el procés catalán. El dirigente del PP asegura, no obstante, que no piensa dimitir.

Mercados

Las acciones de Abengoa B se han disparado un 68% hasta los 0,004 euros, mientras que las acciones de clase A alcanzan los 0,02 euros con subidas del 22,2%. La firma celebra la consecución de un contrato en Chile por 47 millones de euros.

deporte y negocio

El Real Madrid someterá al Santiago Bernabéu a un lavado de cara que comenzará a principios de 2019 y que convertirá el coliseo madridista en uno de los más modernos del mundo. La entidad que preside Florentino Pérez consiguió, para ello, el permiso de sus socios para pedir hasta 575 millones de euros a los bancos, una cantidad que el renovado estadio podría empezar a 'devolver' una vez finalizadas sus obras.

Mercados

Vaticinar la fecha exacta de una recesión es complejo como se ha podido comprobar con la última gran crisis. No obstante, hoy parece existir cierto consenso a la hora de señalar el año 2020 como la fecha en la que puede estallar la próxima recesión. Desde Goldman Sachs creen que este sentimiento va en aumento entre inversores y otros actores económicos, por lo que piden a sus clientes que aumenten su exposición al efectivo, quizá el activo más seguro de todos en los países que cuentan con una política monetaria fiable.