Política

La renuncia de Marchena a presidir el CGPJ deja en una difícil posición a Cosidó tras su whatsapp a los senadores del PP

  • Sánchez exige la dimisión de Cosidó y pide al PP mantener el pacto
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, este martes. Foto: EFE

La renuncia del juez Manuel Marchena a presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dejado en una situación comprometida al portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, después de salir a la luz su mensaje de Whatsapp a los senadores del PP jactándose de que el nombramiento de Marchena les permitiría "controlar por detrás" la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, encargada de juzgar el procés catalán. El dirigente del PP asegura, no obstante, que no piensa dimitir.

El mensaje enviado por Cosidó a sus senadores provocó este lunes un terremoto político y judicial que se ha saldado con la renuncia de un Marchena que ha defendido su independencia judicial y su rechazo a ser 'moneda de cambio' entre los partidos políticos. Si el pacto entre PP y PSOE para hacerle presidente provocó suspicacias y acusaciones de "conchabeo", el chat de Cosidó y sus senadores ha sido la puntilla, en opinión de algunos magistrados del Supremo.

Hay que tener en cuenta que el whatsapp de Cosidó ha hecho saltar por los aires un pacto que, aunque muy criticado por partidos como Ciudadanos y por gran parte del estamento judicial, era sólido al contar con el beneplácito de PP, PSOE y Podemos y tenía todos los visos de salir adelante. La renuncia de Marchena, sin embargo, deja la renovación del CGPJ en el aire.

El diario El Español difundía el mensaje que Cosidó envió el sábado por la noche a sus senadores explicando que el PP logra nueve vocales más el presidente en el Consejo, frente a los 11 del PSOE, y "además controlando la sala segunda desde detrás" (la sala de lo Penal) y "presidiendo la sala 61" (la que tiene atribuciones como ilegalizar partidos). Además, el portavoz del PP defiende "sacar" al juez José Ricardo De Prada de la Audiencia Nacional y dice que está "mejor de vocal que poniendo sentencias contra el PP". El citado chat ha sido disuelto, según se ha sabido este martes.

Cosidó dice que cuenta con apoyo el Casado, aunque el líder del PP se rechaza el argumentario enviado por Whatsapp

Pese a todo, Cosidó, que ayer admitió la autoría del whatsapp y pidió disculpas por el "lenguje coloquial" del mismo, ha asegurado hoy que no piensa dimitir de su cargo y que se siente plenamente respaldado por el presidente del PP, Pablo Casado. Tras hablar, precisamente, con Casado, Cosidó afirma que no se siente responsable de lo que está ocurriendo.

Unas declaraciones que chocan con lo expresado por el propio Casado o por el secretario de Organización del PP, Javier Maroto. Ambos han dicho que el partido no comparte el argumentario difundido por Cosidó a los senadores, lo que se asemeja bastante a una desautorización.

En la oposición, la mayoría de grupos del Senado ha pedido hoy su cese o dimisión. Una petición de dimisión a la que se ha sumado el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta tarde en la Cámara alta: "Hoy ha renunciado alguien, pero no ha sido quien esperan los españoles que lo haga, que es usted". El jefe del Ejecutivo también ha pedido al PP que mantenga el pacto alcanzado.

En medio de la avalancha de críticas, Cosidó ha defendido que el proceso de renovación del CGPJ quedó contaminado por la filtración del nombre de Marchena por parte del Gobierno, principal responsable a su juicio de cómo han terminado las negociaciones. Tampoco la "interlocución", que se ha llevado a cabo con la ministra Dolores Delgado, "ha sido la adecuada", ha añadido.

Precisamente el volver a cargar las tintas contra la titular de Justicia socialista ha sido el movimiento inicial del PP después de lo ocurrido. En este sentido, Maroto ha asegurado que hasta que Delgado no deje el cargo no se sentarán a negociar con el Gobierno un nuevo Poder Judicial. Por su parte, Casado ha querido ir más lejos y ha abogado ahora por cambiar el sistema de elección del CGPJ y ha asegurado que el PP negoció con el PSOE "por responsabilidad".

Por ahora, el PP ha anunciado la retirada de los cuatro candidatos presentados ya en el Senado para ser elegidos vocales. Será "en el menor plazo posible", ha dicho Cosidó, aunque no ha asegurado cuándo, informa Europa Press. El Senado mantiene de momento en marcha la renovación del Consejo, a la espera de acontecimientos. Si efectivamente no hay candidatos con posibilidad de ser elegidos por tres quintas partes de la Cámara, se suspenderá el proceso.

En el Congreso, el PP ha pedido a la Junta de Portavoces la votación prevista para el jueves, sin embargo el órgano a decidido mantenerla pese a que los votos del PP son imprescindibles para que cualquier terna salga adelante después de que Ciudadanos se haya negado a participar de cualquier reparto.

El mandato de los actuales vocales concluye el próximo 4 de diciembre. Si para esa fecha no hay nuevo Consejo, se prorrogará el mandato del presidido por Carlos Lesmes, muy cuestionado tras la sentencia de las hipotecas.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CORRUPSOE MIAMI
A Favor
En Contra

PESOE BASURA

Puntuación 2
#1
A Favor
En Contra

VIVA ESPAÑAZUELA

Puntuación 3
#2
Jose
A Favor
En Contra

Salimos del fuego, y caemos en las brasas...

Puntuación 3
#3
A Favor
En Contra

este sinvergüenza pepero no tendrá la dignidad de dimitir,aparte de cobrar del papa estado no sabe hacer nada.

Puntuación 11
#4
PPEROS PODRIDOS
A Favor
En Contra

Este PPero es un sivergüenza mas del PPodrido y Casado es el lider de los sinvergüenzas podridos del PPuerco.

Casado o envias a su casa a Cosido o olvidate de mi voto. Estoy harto de votaros y que cada vez aumenteis la mier.. vuestra casa corrupta.

Puntuación 4
#5
Manda ca.rallo....
A Favor
En Contra

mapphiagenovesappuraydura.......!

Puntuación 5
#6
jesus
A Favor
En Contra

un inepto que ha dirigido la policia. Espero que los agentes profesionales del CNP perdonen que siempre les pongan a los mas mediocres para dirigir un servicio esencial y basico, la sociedad necesita de la calidad de estos servidores de lo publico pues nos sirven y nos protegen(los policias). Pero nuestros politicos aforados (o en el senado) se sirven para sus propios intereses

Puntuación 4
#7
incierto
A Favor
En Contra

NI COSIDO NI SIN COSER.............. ERES UN

DESGARRÓN.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ VETE, YA !!!!!!!!!!!

Puntuación 4
#8
JonS
A Favor
En Contra

En realidad, estos elementos (Cosidó, etc.) deberían, no ya dimitir, sino acabar en la cárcel. Y unos cuantos jueces también.

Puntuación 4
#9
1barquero
A Favor
En Contra

...y este parecia que era de los listos....

Puntuación 3
#10
JonS
A Favor
En Contra

Y por complementar el comentario anterior, hay que ser bestia, este Cosidó, para mandar ese tipo de comentario, con esa brutalidad (ti manca finezza, mio caro !!) por Whatsapp ( ¡¡ tranquilos, chicos, mangoneamos en la Justicia como en todo tenemos por costumbre !!. Luego, eso sí, los Tribunales de Justicia europeos se reirán de nuestras sentencias y de nuestras peticiones de extradición de leaders catalanes) . Esto me reafirma en mi comentario anterior sobre la nula valía de muchos de los cargos públicos actuales del PP. Casado es, sin duda el caso más escandaloso. Pero mira que este Cosidó .......

Puntuación 2
#11
qué jeta
A Favor
En Contra

Tú primero y la menistra y el menistro astronauta.

Puntuación -1
#12
oh q polo...
A Favor
En Contra

vaya polo,pero q barbaridad.......... eslamapphiagenovesa,otromas.......cuantos van?

Puntuación 1
#13