Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Divisas

Recibir un encargo de Estado Unidos y cobrar por tu trabajo en dólares. Ir a estudiar a un universidad estadounidense y pagar los gastos de nuestro hijo y que tenga su propia cuenta o volver a España desde allí con los ahorros en dólares. Tener una empresa que importa y exporta productos y cuyas transacciones en dólares. En un mundo tan globalizado como el actual, viajar, comerciar o invertir en distintos países es tan habitual como estar en contacto permanente con la familia y los amigos desde cualquier rincón del mundo. Por eso, las cuentas en divisas son la mejor alternativa para que recibir una nómina, pagar una factura o comprar no sea una ruina ni un quebradero de cabeza.

Claves de la sesión

La bolsa española retoma las alzas tras dos días consecutivos de caídas. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,33% hasta los 9.524,8 puntos, moviéndose entre un mínimo de 9.471 puntos y un máximo de 9.530 puntos. Los expertos recuerdan que a corto plazo aún se puede dar un nuevo tirón al alza en Europa antes de ver una consolidación o corrección más amplia y profunda. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.260 millones de euros.

"Creo que sí, que voy a durar hasta 2020"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes en Nueva York que considera que tiene "un Gobierno más fuerte y con un fuerte apoyo parlamentario" que está llevando a cabo "reformas importantes para reforzar la cohesión social" y ha vuelto a descartar un adelanto electoral, restando importancia también a la polémica en torno a la ministra de Justicia, Dolores Delgado.

Política monetaria

La Reserva Federal (Fed) de EEUU dará hoy a conocer el resultado de su reunión de dos días sobre política monetaria, al término de la cual se espera que anuncie una nueva subida de tipos de interés ante la buena salud de la economía.

Política monetaria

La economía de la zona euro presenta las condiciones para que el Banco Central Europeo avance en su plan de reducir los estímulos a finales de este año, pero la normalización de la política monetaria no se producirá más rápido de lo previsto en el mensaje de junio, según ha asegurado este martes el economista jefe del BCE, Peter Praet. Los medios y los agentes han interpretado mal las palabras de Mario Draghi, que puedo dejar entrever que la normalización monetaria podía ser más rápida de lo previsto. 

política

El Senado ha reprobado este martes a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por la gestión de su Ministerio en la defensa del juez Pablo Llarena en Bélgica y en medio de la polémica surgida por los audios de la ministra con el excomisario de Policía José Manuel Villarejo. La reprobación impulsada por el PP ha cosechado 149 votos a favor por 82 en contra y siete abstenciones.

política

El exprimer ministro francés Manuel Valls ha confirmado este martes que será candidato a la Alcaldía de Barcelona, con una plataforma transversal ciudadana y amplia que integre a los que quieran colaborar: "Quiero ser el próximo alcalde de Barcelona", ha dicho en catalán y después en castellano.

Relaciones internacionales

Donald Trump, presidente de EEUU, ha declarado hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas que "la OPEP y las naciones que la componen están estafando al resto del mundo, y eso no me gusta", ha destacado el presidente estadounidense.

Empresas

Cambios en el consejo de Banco Santander tras la anunciada marcha de Rodrigo Echenique, hasta ahora presidente de la entidad en España. Esta salida ha provocado una cascada de cambios dentro de la cúpula: Andrea Orcel, co-consejero delegado de UBS Investment Bank, sustituirá a José Antonio Álvarez como consejero delegado del banco español, mientras que el propio Álvarez pasará a ser vicepresidente ejecutivo del banco y presidente de Santander España.

deporte y negocio

La FIFA ha anunciado este martes que tiene el 'sí' de sus federaciones miembro, de las confederaciones, de la ECA (Asociación Europea de Clubes), FIFpro (que aglutina a los jugadores), el Foro de las Grandes Ligas y su propia administración para llevar a cabo una profunda reforma del sistema de fichajes que cambiará para todas las partes implicadas la manera de proceder en este tipo de operaciones, una remodelación que el organismo califica como "histórica".