Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Precios

Los precios del gasto en consumo subyacente (sin contar energía ni alimentos) se han situado en el 1,8% interanual en abril, tal y como habían previsto los expertos y al mismo nivel de diciembre. Se trata de la tasa más alta desde abril de 2012. En términos intermensuales, el dato se mantiene en el 0,2% presentando en febrero.

gadgets

Canon ha puesto punto y final a una época. La compañía japonesa ha anunciado el fin de las ventas de su modelo EOS - 1v, la última cámara de carrete que tenía en su catálogo con lo que ya apuesta por completo su estrategia a los dispositivos digitales.

la intervención de su portavoz será posterior a la del PDeCAT

Los cinco votos del PNV irán a favor de la moción de censura de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy si no presenta antes su dimisión, según ha comunicado el partido vasco al Gobierno y al PSOE y ha confirmado Aitor Esteban desde la tribuna del Congreso de los Diputados. Los rumores de que el presidente del Gobierno presente su dimisión han crecido ante la ausencia de Rajoy en el hemiciclo tras retomarse el debate.  En directo | Debate de la moción de censura en el Congreso.

FINANZAS PERSONALES

El concepto de envidia sana es difícil de medir. Pero de lo que sobran ejemplos es de la otra envidia, la insana. Uno que quizá no pareciera tan obvio es el riesgo para la salud financiera propia que conlleva el que el vecino gane la lotería. Al menos en Canadá, según ha descubierto un nuevo estudio llevado a cabo por el Banco de la Reserva Federal de Filadeldia.

El colectivo surgió como oposición a los independentistas

Un colectivo llamado Brigadas de Limpieza ha reclamado este jueves retirar lazos de plástico amarillo por ser fuente de "contaminación ambiental y visual", y lo ha hecho ante 200 kilos de lazos que se habían colocado en calles de Cataluña en solidaridad con presos soberanistas y que han retirado durante dos noches.

Economía

El presidente y consejero delegado de Morgan Stanley, James Gorman, ha replicado que la afirmación del inversor George Soros de que se podría estar gestando otra crisis mundial motivada por la crisis en Italia es "ridícula". Gorman recomienda a los inversores ignorar la reciente convulsión en los mercados. Cree que la Reserva Federal seguirá con su plan de subir tipos con tres alzas más en este ejercicio.

ERC y PDeCAT están pendientes de cada palabra

ERC y PDeCAT están pendientes en sus 17 escaños de cada palabra que sale del estrado del Congreso de los Diputados porque Cataluña es en esta moción de censura el arma arrojadiza más a mano que tiene cada bando para defender sus posiciones y ganar votos para su causa. Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se han lanzado mutuos reproches sobre la gestión de la división social y brecha política que ha generado el desafío independentista. EN DIRECTO | Pedro Sánchez afronta la moción de censura del PSOE a Rajoy.

Caso Gürtel

La mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias, podrá salir en libertad provisional tras haber reunido su familia los 200.000 euros impuestos de fianza, según informan fuentes jurídicas.

Materias primas

El gigante chino del litio Tianqi Lithium prosigue su proceso de expansión tras convertirse en el segundo máximo accionista de Sociedad Química y Minera de Chile (SQM). Además, el acuerdo prevé entregar el control a la firma china, lo que ha desatado una disputa política entre Chile y Pekín. Ahora los reguladores chilenos tienen la última palabra, pero el Gobierno de China ya ha avisado que cualquier decisión que impida el control a Tianqui supondrá un antes y un después entre las relaciones de ambos países. A China le interesa y mucho tener acceso a las grandes reservas de litio del mundo.

Economía

El Departamento de Comercio estadounidense anunció la suspensión de la exención a la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio de la Unión Europea (UE), Canadá y México, en una decisión que dispara las tensiones comerciales. De hecho, la Unión Europea ya ha interpuesto una denuncia ante la OMC y ha anunciado que corresponderá con aranceles a productos estadounidenses. Por su parte, el Gobierno canadiense impondrá aranceles contra productos estadounidenses por valor de 5.100 millones de dólares.