Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercados

OHL volverá a pagar dividendo a sus accionistas, con el reparto de un pago a cuenta de los resultados de este año 2018. Esto ha provocado una subida contundente de sus acciones en bolsa que se ha ido hasta el 4,42% hasta los 3,216 euros.

Comparecencia en el Senado

La secretaria de Estado de Hacienda, Elena Collado, ha defendido un sistema que penalice a los funcionarios "incumplidores" desde el primer día, al tiempo que reconoce que quienes padezcan una incapacidad temporal deben tener derecho al 100% de su retribución.

Las elecciones son el tercer paso en la hoja de ruta socialista

"Dimita, señor Rajoy, su tiempo acabó. Y esta moción habrá terminado aquí y ahora". Pedro Sánchez, candidato del PSOE para sustituir al presidente del Gobierno en Moncloa a través de la moción de censura, ha ofrecido a Mariano Rajoy la dimisión como forma rápida de atajar la situación. En caso de no hacerlo, el socialista se ha comprometido a un Gobierno "responsable" que mantendrá los Presupuestos Generales del Estado (PGE) aprobados y ha despertado con este anuncio la mayor crítica de Rajoy a su "asalto".

Economía

La tasa anual de IPC de la zona euro en mayo se ha situado en el 1,9%, siete décimas por encima de lo registrado en abril. El consenso del mercado esperaba que alcanzara el 1,6%. Los precios han registrado la mayor subida en los últimos 17 meses por el encarecimiento del coste de la energía. La región registra la inflación más alta del último año. Asimismo el paro bajó al 8,5%.

POLÍTICA | MOCIÓN

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha abierto este jueves el debate sobre la moción de censura a Mariano Rajoy, con una hoja de ruta clara: reprobación primero, estabilidad después y luego elecciones. EN DIRECTO | Siga el debate de la moción a Rajoy.

se defiende del PSOE en la moción de censura

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha defendido de las acusaciones de corrupción recordando que la sentencia de la primera época de Gürtel hace referencia a casos de hace más de 15 años y que ningún miembro de su Gobierno está condenado. "¿Pueden ustedes presumir de ser incorruptos?", ha preguntado al PSOE en varias ocasiones. Pero han sido los Presupuestos el eje de la mayor crítica al candidato Pedro Sánchez, a quien ha acusado de hacer "lo que sea" con tal de gobernar. EN DIRECTO | Pedro Sánchez afronta la moción de censura del PSOE a Rajoy.

MERCADOS

Las acciones de NH han vuelto a cotizar con subidas tras confirmar la empresa tailandesa Minor International Public Company (Mint) que tiene intención de presentar una oferta vinculante por la participación del grupo chino HNA en la cadena hotelera española. Al cierre, NH ha crecido un 0,79% hasta los 6,41 euros.

Claves de la sesión

La bolsa española atraviesa la tormenta perfecta con la moción de censura contra el Gobierno de fondo. Al caos político, se une de la escalada de la tensión comercial en el mundo y los problemas de Deutsche Bank en EEUU. El Ibex 35 registra una caída del 1,05% hasta los 9.465,5 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.400 puntos y un máximo de 9.648 puntos. Cierra el mes con un descenso del 5,26%, el peor registro en mayo desde 2012. La negociación de la bolsa española asciende a 2.469 millones de euros. La prima de riesgo ha permanecido más o menos estable por debajo de los 120 puntos básicos. | Las 20 respuestas sobre bolsa del experto.

Editorial

El despertar que vive el sector inmobiliario español tanto en lo que respecta a compraventa de vivienda como a actividad promotora, constituye una oportunidad para reanimar la actividad crediticia que todo banco debe estudiar. En ese contexto, es comprensible el afán de las entidades españolas por hacer competitivas sus hipotecas, con marcados recortes de sus intereses.

Materias primas

La minera De Beers, que convirtió a los diamantes en un símbolo de exclusividad, belleza y poder, se ha cansado de la competencia de las piedras preciosas creadas por laboratorio. La compañía, que opera por todo el mundo en casi monopolio al controlar buena parte de las minas de diamantes, ha anunciado que lanzará una línea de joyas low cost creadas por laboratorio. Bruce Cleaver, máximo responsable de De Beers, ha admitido que el objetivo es terminar con los fabricantes sintéticos de diamantes.