
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha defendido de las acusaciones de corrupción recordando que la sentencia de la primera época de Gürtel hace referencia a casos de hace más de 15 años y que ningún miembro de su Gobierno está condenado. "¿Pueden ustedes presumir de ser incorruptos?", ha preguntado al PSOE en varias ocasiones. Pero han sido los Presupuestos el eje de la mayor crítica al candidato Pedro Sánchez, a quien ha acusado de hacer "lo que sea" con tal de gobernar. EN DIRECTO | Pedro Sánchez afronta la moción de censura del PSOE a Rajoy.
En su réplica a José Luis Ábalos, que ha presentado la moción en apenas 45 minutos, Rajoy ha criticado una moción de censura a su entender "impulsiva, impetuosa y al asalto" basada en un fallo judicial "que no se han leído, ¿o eso se lo han saltado?, ha dicho al justificar que la multa al PP como partícipe a título lucrativo significa que "no tiene conocimiento de los hechos delictivos". Así, Rajoy ha criticado que "toda la justificación de la moción de cesura está construida sobre la manipulación de una sentencia que tampoco es firme".
Acusando a Ábalos de haber mentido en el Congreso en su interpretación de la sentencia, Rajoy ha reivindicado que el PP "no es un partido corrupto aunque a ustedes esto les disguste" y ha lanzado una batería de preguntas al número 3 del PSOE en referencia a la corrupción en sus filas: "Señor Ábalos, ¿pueden ustedes presumir de ser incorruptos?".
También se ha mostrado crítico con Pedro Sánchez, a quien ha acusado de querer llegar a Moncloa sin ganar unas elecciones. "Nada en este vida es gratis, todo tiene un precio y las irresponsabilidades también", ha dicho sobre el impacto económico del anuncio de la moción en la Bolsa o la prima de riesgo.
Además, ha recordado a Sánchez que su idea ni siquiera es "original" y que Podemos ya intentó la moción hace casi un año. Echando la vista atrás en estos 12 meses, Rajoy ha recordado que en este tiempo desde el intento de Pablo Iglesias, su Gobierno ha creado "570.000 empleos, más de 1.500 al día", un ejemplo de varios sobre la gestión del Ejecutivo que considera una imprudencia frenar en seco.
Muy crítico con el anuncio de Sánchez de mantener los Presupuestos que su partido votó en contra en caso de llegar al Gobierno. "El programa, ¿a quién le importa el programa? Los Presupuestos, hasta los del PP", lo que sea ha reprochado Rajoy, "para llegar al Gobierno sin pasar en las urnas".
Para acallar ese discurso, el socialista ha recordado a Rajoy que tiene la opción de dimitir -y así se lo ha pedido- para frenar esta moción.
La opción de que la moción triunfe
Rajoy ha dejado entrever en cierto momento que valora la posibilidad de que la moción salga adelante (el PNV y sus cinco votos clave dependen en gran medida de esos Presupuestos). "Ya sé cómo va esto de las votaciones", ha dicho, llamando a la responsabilidad a los diputados que mañana votarán ante la posibilidad de un gobierno que ha calificado de ingobernable. "Yo voy a seguir siendo español".
Si se confirmara que las Cuentas van a salir, la única opción que tendría Rajoy para frenar la llegada de Iglesias a Moncloa sería la dimisión, opción que fue motivo este miércoles de rumores en los pasillos de Congreso. La reacción de Rajoy sigue obviando esta posibilidad: "Para usted lo fácil es que yo dimitiera".