EN DIRECTO

Pedro Sánchez afronta la moción de censura del PSOE a Rajoy



WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
16:28

Pastor comunica la investidura de Sánchez al Rey, que firma su nombramiento

El Rey ha firmado esta tarde en el Palacio de la Zarzuela el real decreto con el nombramiento de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, una vez que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, le ha comunicado formalmente su investidura al prosperar la moción de censura contra Mariano Rajoy.

Lea aquí la noticia.

13:07

El Rey recibirá a las 15.30 horas a Ana Pastor, que le comunicará el resultado de la moción de censura

El Rey Felipe VI recibirá este viernes a las 15.30 en el Palacio de la Zarzuela a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, que le comunicará el resultado de la moción de censura recién adoptada por la Cámara, ha informado la Casa del Rey.

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado por 180 votos frente a 169 la moción presentada por los socialistas, que supone obligatoriamente la dimisión del Gobierno de Mariano Rajoy y el nombramiento de Pedro Sánchez como nuevo jefe del Ejecutivo.

Así lo establece el artículo 114 de la Constitución, según el cual "si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey" y el candidato incluido en la moción "se entenderá investido de la confianza de la Cámara" y el Rey le nombrará presidente del Gobierno.

Para ello, el artículo 178 del reglamento del Congreso de los Diputados precisa que, una vez aprobada la moción de censura, la presidenta de la Cámara debe ponerlo "inmediatamente en conocimiento del Rey y del presidente del Gobierno".

11:36

Gritos de "¡sí se puede!" en el hemiciclo

Rajoy abandonó la Cámara muy rápido.

11:31

El Congreso legitima a Pedro Sánchez como presidente y finiquita el Gobierno de Rajoy

180 votos a favor, 169 en contra y una abstención.

11:31

El Congreso legitima a Pedro Sánchez como presidente y finiquita el Gobierno de Rajoy

11:05

El Congreso ya vota la moción de censura

10:29

Ana Pastor anuncia que la votación será a las 11:01

10:26

Rajoy: "Ha sido un honor haber sido presidente del Gobierno de España"

Foto: Efe

Rajoy celebra dejar una España mejor de la que se encontró. "Ojalá pueda decir lo mismo, se lo deseo por el bien de España".

Información ampliada, aquí.

10:23

Mariano Rajoy entra en el Congreso

10:22

Sánchez: "Rajoy cuenta con mi respeto como expresidente del Gobierno de España"

Pedro Sánchez, a punto de cerrar el debate. "Es momento de abrir este nuevo tiempo".

10:21

Sánchez: "Este Gobierno escuchará a Cataluña"

10:16

Hernando: "Rajoy va a salir del Gobierno con la cabeza muy alta"

"No le van a echar los españoles, le van a echar los que perdieron las elecciones". Mensaje directo a Mariano Rajoy, "que sé que me está escuchando".

"Seguiremos viéndonos, usted desde donde esté y nosostros con 137 diputados en esta cámara".

10:15

Hernando acusa a Sánchez de "parasitismo"

A su entender, se aprovecha del trabajo de los otros para gobernar. "No va a poder gobernar ser".

10:09

Hernando insiste en el apoyo de Bildu, "los viejos amigos de la banda terrorista"

También insiste en preguntar qué va a conceder a los independentistas a cambio de sus votos.

10:08

Sáenz de Santamaría atiende al debate desde la bancada sin Rajoy

Foto: Efe

10:06

Sánchez: "No creo que el PP sea un partido corrupto, pero su diligencia ha convivido con la corrupción"

Sánchez reconoce la "enorme importancia" del PP para el sistema político del país pero destaca que no todos los militantes o dirigentes están manchados por la corrupción.

10:02

Sánchez se une a la crítica a Rivera por "esconderse" en Cataluña

"Vive del reproche y de la confrontación territorial", ha dicho de Ciudadanos pero recuerda a Hernando que "también han encubierto (Cs) la corrupción del PP" en diferentes comunidades.

10:00

Sánchez a Hernando: "No le voy a permitir el argumento del terrorismo"

Sánchez critica que Hernando le haya acusado de aceptar los votos de Bildu.

09:59

Sánchez desvincula la prima de riesgo con la moción y apunta a Italia

Foto: Efe

"Como partido de Gobierno que son aunque estén en la oposición sus declaraciones dañan los intereses económicos de este país", ha dicho antes de prometer que cumplirá con los compromisos europeos, que respetará los PGE aprobados hace una semana y que intentará unos nuevos para 2019.

"Espero que sean tan leales con el Gobierno del PSOE como el PSOE lo ha sido con su Gobierno".

09:56

Sánchez replica al PP: "¿Por qué nadie quiere acompañarle? Ni su socio de Gobierno..."

"La moción de censura es legítima y constitucional" y recuerda que los grupos parlamentarios que la apoyan representan a 12 millones de ciudadanos.

09:53

Hernando agradece a los diputados, alcaldes, concejales que forman el PP

Foto: Efe

"Echar barro sobre todas esas personas es algo indigno, falso y sucio". Parece una despedida del hemiciclo en posición de Gobierno.

09:50

Hernando alaba al Gobierno del PP y sus logros económicos: "Estoy muy orgulloso de Rajoy"

"La España que deja el PP es muy diferente a la que dejó el PSOE", ha dicho Hernando antes de hacer repaso a los logros económicos del Gobierno de Rajoy: paro, autónomos...

"Ustedes dejaron a los españoles sumidos en la ruina y en la desesperanza". 

Hernando ha despertado el aplauso de la bancada popular al mostrarse "muy orgulloso" de ser del PP y de presidente Rajoy.

09:45

"Si le queda algo de dignidad, retire la moción señor Sánchez"

09:44

Hernando achaca la moción de Sánchez con la caída de la Bolsa

"Cuando el PNV anunció que le apoyaría a usted, 10.000 millones más de pérdidas".

09:38

Hernando ataca a Rivera con Cataluña, Andalucía y por solo querer elecciones

"No haga aspavientos, ustedes con 35 escaños podría haber abierto un proceso de diálogo para evitar un Parlamento gobernado por Torrent. Era más fácil echar la culpa de todo a Rajoy" y le ha acusado de, ante esta moción, solo querer elecciones: "Es colaborador necesario" de la moción de censura.

"Actúa de cómplice en Andalucía", ha añadido.

09:32

Hernando dice que la trama Gürtel es ajena al Gobierno y a sus miembros

El portavoz del PP acusa al PSOE de "manipulación de una sentencia para intentar decir lo que no es" y recuerda que ningún miembro del Gobierno ha sido condenado por corrupción.

"La corrupción genera desigualdad y pobreza, por eso donde ustedes gobiernan (Andalucía) hay tanta", ha señalado.

09:29

Hernando recuerda a Sánchez con quién tendrá que gobernar: Venezuela, golpistas, Bildu...

Mensajes para Pablo Iglesias y sus vínculos con Venezuela o recordatorio a los "golpistas" del PDeCAT.

"Hay que tener un cuajo muy grande para aceptar ser presidente del Gobierno con los votos de Bildu. Ni siquiera Zapatero fue capaz de aceptar esos votos para se presidente del Gobierno".

09:24

"Va a entrar en la Moncloa por la puerta de atrás, qué vergüenza"

"Vamos a tener un presidente del Gobierno que no ha ganado las elecciones", ha dicho, recordando la dificultad de gestión de ese "Gobierno Frankenstein".

09:23

Rafael Hernando (PP) critica el ansia de poder de la "izquierda temeraria"

Foto: Efe

El portavoz del PP interviene para cerrar el debate y critica a la "izqueirda temeraria" y las ansias de poder de Pedro Sánchez.

"¿A cambio de qué va a obtener esos apoyos, señor Sánchez? ¿Lo va a contar?", ha preguntado Hernando, quien ha advertido que su grupo no le permitirá cambiar el Código Penal, "ya se lo digo".

09:17

Sánchez: "Empezamos una pagina nueva en la historia de este país"

El candidato Pedro Sánchez agradece los apoyos que sacarán adelante su moción. "Vamos a anteponer siempre los intereses generales de los españoles y españolas incluso por delante de los de nuestro partido".

09:15

Robles: "España tiene que empezar una nueva etapa en que nadie ampare la corrupción"

"Basta ya de un presidente del Gobierno que cuando se le habla de la brecha salarial diga 'en eso no nos metemos'". Continúa la crítica a Rajoy.

09:08

Robles (PSOE) afea la ausencia de Rajoy en la moción "de su censura"

La portavoz del PSOE, Margarita Robles, ha calificado de la "falta de respeto institucional" de Mariano Rajoy por no acudir al debate de "la moción de su censura". Hoy el presidente del Gobierno vuelve a estar ausente en el hemiciclo, al que ya ayer por la tarde no volvió.

Robles ha agradecido a los grupos parlamentarios el apoyo que ayer anunciaron para que prospere la moción de Pedro Sánchez.

Robles ha informado de la intención del gobierno socialista de retomar el camino de predecesores como González ("trajo la modernidad") y Zapatero ("y la igualdad"). Mención especial a María Teresa Fernández de la Vega.

08:43

La única opción de frenar a Sánchez la tiene Rajoy

Mariano Rajoy tiene la posibilidad de presentar su dimisión hasta antes de que se celebre la votación que culminará el debate de la moción de censura. Si dimitiera, la votación no ocurriría y Pedro Sánchez no podría acceder al Gobierno por esa vía. El Gobierno del PP pasaría a estar en funciones y el Congreso tendría que llegar a un acuerdo -sin límite de plazo- para investir a un presidente.

Hasta ayer, el Ejecutivo ni Rajoy planteaban ese paso.

08:29

Sánchez llega a la votación con 180 apoyos garantizados

Necesita 176 y tiene 180, si los grupos que anunciaron su apoyo lo materializan.  En esa suma no entran los diputados de PP, Ciudadanos, UPN, Foro Asturias y CC, que cambió el 'no' por la abstención durante la primera jornada del debate.

08:25

A las 09:00 horas se retoma el debate que votará la salida de Rajoy del Gobierno

Foto: Efe

Este viernes a las 09:00 comienza la segunda sesión de la moción de censura a Mariano Rajoy que culminará con la votación que dará a Pedro Sánchez, de no dimitir el presidente antes, los votos necesarios para gobernar.

A lo largo de la mañana el PSOE, representado por su portavoz Margarita Robles, y el PP, Rafael Hernando en la tribuna, tomarán sus turnos de palabra y Sánchez dará réplica a ambos.

Después vendrá la votación, que será pública: los portavoces deberán decir en propia voz el sentido de su voto.