Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Los números premiados de este miércoles 20 de diciembre han sido: 04, 05, 08, 37, 45, 46; el complementario 26 y el reintegro 3. La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuesas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 20 de diciembre de 2023.

El número premiado de este miércoles 20 de diciembre ha sido 27746 y la serie 031. El sorteo del Cupón Diario de la ONCE se celebra de lunes a jueves y tiene un premio de 500.000 euros, si el cupón coincide con toda la combinación ganadora, 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y otros premios más. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 20 de diciembre de 2023

En España, la distribución de los fondos está monopolizada por las entidades financieras. De ahí que no sorprenda que la mayor parte del patrimonio de 340.000 millones de los más de 16 millones de ahorradores que optan por este producto esté en manos de los bancos. Pese a ello, las gestoras independientes, sobre todo las de estilo valor como Bestinver, Azvalor, Cobas o Magallanes, se van haciendo un hueco y ya aglutinan a 133.770 partícipes que buscan fondos con valor añadido y gestión activa que huyen de replicar el comportamiento de los índices. Una cifra que representa menos del 1% del total de partícipes y que evidencia la necesidad de una mayor cultura financiera que impulse la competencia en la industria de la inversión.

El vicerrector de Comunicación Relaciones Institucionales y Política Lingüística de la Universitat de Barcelona (UB), Jordi Matas, ha renunciado a su cargo, que ocupa desde 2021, para emprender acciones legales "sin limitaciones institucionales" por la publicación de presuntos mensajes sexuales con una alumna de 2016, informa la UB en un comunicado.

El plan de reestructuración de Celsa aprobado por la Justicia incluye la capitalización por parte de los fondos acreedores de 1.291 millones del pasivo de la compañía y la refinanciación del resto. Pero estas firmas han tenido que elevar su aportación en otros 414 millones para alargar los vencimientos previstos en un préstamo sindicado firmado por la filial polaca de la empresa. Este imprevisto y la posibilidad que los propios fondos no descarten encontrarse con situaciones similares en otras filiales supone una muestra más de lo endeudada que estaba la empresa. Una situación financiera más que crítica que es producto de una serie de errores de gestión en una compañía que se ha mostrado incapaz de competir en un mercado maduro como el del acero.

Centenares de afiliados a los sindicatos CCOO y UGT han exigido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, "cesar a la extrema derecha" del Gobierno autonómico al estar "fuera de la legalidad" y suponer un "retroceso" para Castilla y León.

El Real Decreto-ley para la reforma el subsidio por desempleo incluía otra medida que nadie esperaba. Ello debido a que el Gobierno coló en el texto la prioridad aplicativa de los convenios autonómicos sobre los estatales y sectoriales, aunque esta sólo podrá utilizarse cuando resulte más favorable para los trabajadores. Se trata de una reforma que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió al PNV en el marco del acuerdo de investidura. Una auténtica "sorpresa" que se ha confirmado con la publicación de la norma en el BOE y que ni siquiera se mencionó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Esta muestra de opacidad evidencia el nulo interés del Ejecutivo por llevar este cambio normativo a la mesa de negociación con patronal y sindicatos pese a que la propia Constitución recoge el mandato de consultar a los agentes sociales este tipo de modificaciones de calado. El Gobierno, por tanto, se salta la Carta Magna y dinamita el necesario diálogo social con una normativa que atenta contra la unidad de mercado a nivel nacional. De hecho, facilita que los trabajadores tengan diferentes condiciones laborales dependiendo de la CCAA donde esté la empresa.

Las plataformas de pornografía online Pornhub, Stripchat y XVideos, consideradas por la Comisión Europea como "plataformas de gran tamaño" al tener más de 45 millones de usuarios mensuales, tendrán que cumplir normas de control más estrictas por la Ley de Servicios Digitales.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural incrementará casi el 8 por ciento, hasta los 13,6 millones, el presupuesto destinado a los seguros agrarios el próximo año e impulsará la inclusión de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en los mismos.

Entre las muchas curiosidades y dudas que surgen en torno al sorteo de la lotería de Navidad, se encuentra el ranking de las ciudades más afortunadas gracias al Gordo, el primer premio que reparte 4 millones de euros a la serie, es decir, 400.000 euros por décimo.