Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
La Fed, más cerca de su objetivo

La caída del ritmo de crecimiento de la inflación en Estados Unidos ha provocado la rendición de los últimos escépticos, la minoría del mercado que seguía defendiendo que los tipos de interés no habían tocado techo y que quedaba margen para un alza más. Es el mensaje que ha defendido el propio gobernador de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en un intento de controlar las expectativas y de evitar que se cantara victoria. Sin embargo, un retroceso mayor de lo esperado en el índice de Precios al Consumo (IPC) de octubre ha terminado de convencer a los pocos creyentes hawkish que quedaban en pie.

Para mejorar y ampliar los accesos al estadio del Atlético de Madrid, el Cívitas Metropolitano, se están haciendo obras que afectarán al tráfico desde el martes 14 de noviembre y durante cuatro meses. En este tiempo estará interrumpida la circulación por la glorieta de Arcentales, a la altura de la salida 10 en la M-40.

El número premiado de este martes 14 de noviembre ha sido el 23405 y la serie 009. El sorteo del Cupón Diario de la ONCE se celebra de lunes a jueves y tiene un premio de 500.000 euros, si el cupón coincide con toda la combinación ganadora, 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y otros premios más. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 14 de noviembre de 2023

Los números premiados de este martes 14 de noviembre han sido: 03, 15, 21, 26, 30, 43; el complementario 34 y el reintegro 7. La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuesas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 14 de noviembre de 2023.

La combinación ganadora de este martes 14 de noviembre ha sido: 13, 16, 36, 44, 50; las estrellas 3, 5. El sorteo de Euromillones se celebra todos los martes y viernes desde París. Para jugar, el precio de cada boleto en España es de 2,5 euros y hay que marcar 5 números entre el 1 y el 50, además de dos estrellas entre los números 1 y 11. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 14 de noviembre de 2023

El registro de la Ley de Amnistía en el Congreso es sólo el primer paso de un trámite parlamentario que, como mínimo, se puede alargar seis meses. Así lo estiman los juristas consultados por elEconomista.es pese a que el Ejecutivo espera que la norma sea publicada en el BOE en unas diez semanas. Un plazo irreal habida cuenta de las enmiendas parciales o a la totalidad que se presentarán y que obligarán a otro pleno específico en el Congreso. Además, la mayoría del PP en el Senado puede dormir la norma en dicha Cámara durante dos meses. Y por último, cualquier recurso al Constitucional o a la Justicia europea alargará la tramitación hasta, al menos, un año. Un tiempo en el que Carles Puigdemont no podrá volver a España sin riesgo de ser detenido.

Amnistía

El Instituto de la Empresa Familiar y las dieciocho asociaciones territoriales, en representación de las más de 1.800 empresas familiares asociadas, han lanzado "un llamamiento a las fuerzas políticas democráticas para que impere la responsabilidad, la moderación y el firme respeto a los pilares fundamentales, que han posibilitado que España sea la sociedad libre, dinámica y moderna de la que hoy disfrutamos". Así lo han manifestado en un comunicado conjunto.

La compra de las estaciones de servicio de Ballenoil refuerza a Cepsa en el segmento del bajo coste. Pero además permite a la petrolera ganar de golpe un 4% de cuota de mercado e incrementar su red con 237 nuevos puntos de venta. Un aumento con el que la firma logra recuperar terreno frente a la líder Repsol en este segmento de negocio. De hecho, Cepsa contará tras la integración de Ballenoil con un total de 1.731 gasolineras, lo que supone más de la mitad de las 3.364 que ostenta su gran rival. Cepsa, por tanto, está en mejor posición tras la compra para retar a Repsol y hacer frente a la caída del consumo. Esta ganancia de competitividad abre la puerta a una batalla comercial entre ambas compañías de la que el cliente será el gran beneficiado.

Los gestores que han respondido a la última encuesta de Bank of America mantienen en máximos su inversión en bonos, pero a la vez recomiendan incrementar la exposición a las bolsas. Es la primera vez desde abril de 2022 que el sondeo arroja una sobreponderación de la renta variable, lo que refleja que los expertos no prevén más incrementos de tipos de interés. El final del encarecimiento del precio del dinero unido a una inflación más controlada (3,2% en EEUU) abre un escenario más positivo para la actividad empresarial, lo que puede impulsar las bolsas.

Este miércoles 15 de noviembre comenzará en Madrid la campaña de recogida de la hoja. La iniciativa municipal llegará a las 325 zonas interbloques de la ciudad después de que se haya conseguido el primer contrato de limpieza para estos espacios, situados en 14 de los 21 distritos que son: Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, da por hecho que la Junta se verá obligada a prorrogar los presupuestos de 2023 para el próximo ejercicio, dada las fechas en las que nos encontramos y, sobre todo, ante la inconcreción de una serie de datos vitales, a su juicio, que sigue sin facilitar el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez.

Talgo sigue la senda de su segundo trimestre y mejora los ingresos tras el verano, hasta cambiar sus previsiones al alza y marcar una mejora de ventas y márgenes para el cierre de año. El fabricante ferroviario controlado por el fondo Trilantic y dirigido por Gonzalo Urquijo ha cerrado los nueve primeros meses del año con un repunte de las ventas del 32%, principalmente por al aumento de la actividad de fabricación de la compañía y a las extensiones de los contratos con los operadores ferroviarios europeos en Alemania (DB) y Dinamarca (DSB).