
Este miércoles 15 de noviembre comenzará en Madrid la campaña de recogida de la hoja. La iniciativa municipal llegará a las 325 zonas interbloques de la ciudad después de que se haya conseguido el primer contrato de limpieza para estos espacios, situados en 14 de los 21 distritos que son: Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.
Esta durará hasta el 17 de enero de 2024, aunque dependiendo del tiempo y de la zona, se podría alargar hasta el 29 de febrero. La recogida de la hoja será todos los días, de lunes a domingo y se organizará según la cantidad de hojas que haya en las vías o la superficie afectada con 48 horas de antelación.
La cantidad de hoja depositada en la vía pública se redujo en el contrato de limpieza del Ayuntamiento de Madrid que se aprobó en 2021. Antes se permitían 20 centímetros de hojas acumuladas por metro cuadrado mientras que con este nuevo contrato se redujo a cinco centímetros. Además, las aceras deben de tener un paso libre de 1,20 metros de ancho.
Para hacer frente a esta campaña, se harán 234 servicios diarios por lo que el Ayuntamiento de Madrid ha aumentado el número de trabajadores en un 4,4% pasando en 2022 de 2.170 operarios a 2.265 este año, siendo 95 trabajadores más.
Ejemplo de economía circular
Además del personal, se ha aumentado la maquinaria recogida, con 152 barredoras, 80 equipos aspiradores de hojas y más de 400 sopladoras. Los vecinos pueden avisar de la retirada de la hoja llamando al 010, mediante la aplicación 'Avisos Madrid' o en las redes sociales de avisos del Ayuntamiento de Madrid.
Todas estas hojas que se retiran de las calles se llevan a la incineradora de Valdemingómez, donde vuelven como material de compostaje para parques y jardines de Madrid. Para Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, esto es un ejemplo de economía circular, al transformar un residuo para alimentar las zonas verdes.
Relacionados
- Cómo entrar gratis al museo Thyssen, CaixaForum, Sorolla y otros muchos en la Comunidad de Madrid
- Cómo solicitar los sensores para medir la glucosa que reparten gratis en los centros de salud de la Comunidad de Madrid
- La Comunidad de Madrid oferta cursos gratuitos de monitor de tiempo libre: fechas y requisitos
- La Comunidad de Madrid avisa sobre tres causas de intervenciones de bomberos en viviendas: "no solo son chimeneas"