
El registro de la Ley de Amnistía en el Congreso es sólo el primer paso de un trámite parlamentario que, como mínimo, se puede alargar seis meses. Así lo estiman los juristas consultados por elEconomista.es pese a que el Ejecutivo espera que la norma sea publicada en el BOE en unas diez semanas. Un plazo irreal habida cuenta de las enmiendas parciales o a la totalidad que se presentarán y que obligarán a otro pleno específico en el Congreso. Además, la mayoría del PP en el Senado puede dormir la norma en dicha Cámara durante dos meses. Y por último, cualquier recurso al Constitucional o a la Justicia europea alargará la tramitación hasta, al menos, un año. Un tiempo en el que Carles Puigdemont no podrá volver a España sin riesgo de ser detenido.