Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado este viernes en la Asamblea de Madrid una Proposición de Ley con la que busca modificar quince textos legislativos en la Comunidad, entre ellas la Ley del Suelo, la Ley de Cámara de Cuentas o la de Radio Televisión Madrid, así como otras dos propuestas para introducir cambios en la ley Trans y LGTBI.

EEUU confía la salvación del mercado de trabajo en la inmigración, pero hay ciertos factores que pueden dar al traste con el plan de reducir los casi 10 millones de vacantes que contabiliza el país. La lentitud en la burocracia aviva los problemas en un momento en el que, además, el impulso de los trabajadores extranjeros a la fuerza laboral parece evaporarse.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó al PSOE de pretender "colar una dictadura por la puerta de atrás" con la amnistía como telón de fondo y advirtió que los socialistas están "tangando a Bruselas".

La Junta Directiva de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha mostrado su rechazo al acuerdo entre PSOE y Junts por vulnerar la separación de poderes y provocar desigualdades entre españoles y solicita la convocatoria de elecciones.

La Asociación Pro-Guardia Civil (APROGC) ha expresado su "profunda preocupación" por el pacto entre PSOE y partidos independentistas catalanes en lo relativo a la ley de amnistía en un comunicado en el que recuerdan su juramento "ante la Bandera como militares", por el que están "dispuestos a derramar hasta la última gota de sangre en defensa de la soberanía e independencia de España y de su ordenamiento constitucional".

El acuerdo cerrado por el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno contempla una ley de amnistía como principal acuerdo político, la cual, según fuentes socialistas, se registrará el próximo lunes 13 de noviembre. Una negociación entre ambas agrupaciones políticas, que deja a un paso la reelección de Sánchez y que establece las "garantías" de los intereses independentistas ligados a los condenados por el referéndum ilegal del 1-O.

BBVA ha nombrado a Guadalupe Hernández nueva directora de la Territorial Noroeste de BBVA, que incluye Galicia, Castilla y León y Asturias.

Nada se puede dar por hecho en política monetaria, y los banqueros centrales se encargan de recordarlo una y otra vez para tratar de evitar que los mercados reaccionen de forma exagerada a sus decisiones. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), lo hacía el pasado jueves: "No estamos seguros de que ya hayamos llegado al nivel necesario para controlar la inflación", y "si vemos que es necesario, no dudaremos en volver a subir los tipos".

El Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a principios de noviembre sitúa al PP con una ventaja de 2,6 puntos sobre el PSOE, que pierde punto y medio en un mes marcado por las negociaciones de la amnistía. Los socialistas pierden 2,2 puntos desde la encuesta de septiembre, cuando empezaron las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.

Hoy en día apenas hay hogares que no tengan un microondas, ya que son el aparato idóneo para calentar e incluso cocinar alimentos de manera rápida y eficiente. A pesar de que llevan entre nosotros mucho tiempo todavía hay cientos de mitos y malentendidos sobre cómo funcionan estos dispositivos.