Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Saudi Telecom Company pretende tener voz y voto en Telefónica. Con ese fin, reclamará, al menos, un puesto en el consejo de administración de la operadora. De este modo, igualaría la representación en el máximo órgano ejecutivo de BBVA y CaixaBank, que tienen menos participación en la operadora. La reclamación de STC es comprensible tras invertir 2.100 millones para adquirir el 9,9% de Telefónica. Un desembolso que avala el objetivo de la firma de ocupar un sillón en el consejo y acceder así a una información más completa sobre la situación real de la operadora. Pese a ello, el Gobierno debe estudiar la operación con esmero y valorar si las intenciones reales de STC no son hacerse con el control de una firma estratégica para Defensa.

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy el extracto de la orden de convocatoria de subvenciones de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo dirigidas a la adquisición de maquinaria industrial en la Comunidad.

Los accidentes laborales con baja en los que se vieron implicados bicicletas y patinetes eléctricos en la Comunidad Valenciana han pasado de 119 en 2016 a 557 el año pasado, lo que supone un incremento del 368%, casi cinco veces más según los datos hechos públicos por la entidad Umivale Activa.

Rooteco Agriculture S.L, una startup biotecnológica española con sede en Palencia que desarrolla una tecnología revolucionaria para reducir el uso de fertilizantes químicos en la agricultura, ha anunciado hoy que está a punto de cerrar.

Gobierno Vasco, accionista del 6% de ITP Aero, y el propio fabricante aeronáutico aseguran que no les consta información alguna sobre los planes de Bain Capital para sacar a bolsa al grupo vasco el próximo año 2024.

La subida de precio que el aceite de oliva atraviesa en los últimos meses mantiene en vilo a los consumidores menos pudientes. Según el último dato del Índice de Precios de Consumo (IPC), el aceite de oliva es el producto de la cesta de la compra que más se ha encarecido en el último año (52,5 %).

La última encuesta de Bank of America que recoge la opinión de 222 gestores que mueven un patrimonio de 616.000 millones de dólares es continuista con la tendencia de agosto al seguir optando por los sectores más cíclicos. Pero llama poderosamente la atención que los gestores eleven en 30 puntos su exposición a la bolsa de EEUU. 

Un informe de la Comisión Europea sitúa a España como el tercer país con más restricciones para el ejercicio de la actividad comercial de la UE. El documento mide fundamentalmente tres variables: libertad de horarios, fiscalidad y burocracia. En este última, España mejora respecto a 2018. No ocurre lo mismo con las dos primeras, donde la situación de nuestro país es igual de negativa que la anterior edición del estudio. Ello se debe a la elevada fiscalidad que sufren todas las empresas a lo que se suma que algunas CCAA mantienen tributos a los Grandes Establecimientos Comerciales y limitan las aperturas a un número determinado de festivos. Urge terminar con todas estas trabas para que un sector clave para la economía y el empleo pueda seguir creciendo.

El segundo trimestre de 2023 marcó un hito en el mercado laboral con una duración media de contratos que se situó en 46 días, lo que representa una disminución del 10,6% en comparación con el trimestre anterior, pero un incremento del 0,3% con respecto al mismo período del año anterior, según el VI Observatorio trimestral del mercado de trabajo, elaborado por Adecco Group Institute junto al Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH. Con respecto a julio de 2023, el último mes para el cual se tienen datos disponibles, Adecco destaca que el 34% de los contratos tuvieron una duración de un mes o menos, mientras que el 19,3% duraron una semana o menos. 

ALIA-Clúster Logístico de Aragón e Iberdrola han organizado la jornada Tendencias en la electrificación del transporte pesado de larga distancia y última milla, en la que se han debatido las diferentes soluciones existentes para la reducción de las emisiones del sector.