Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La economía de Afganistán se encuentra al borde del colapso. En 2020 el número de afganos en situación de pobreza era de 19 millones. Hoy, la cifra se ha disparado hasta los 34 millones. La toma de control de los talibanes ha supuesto la pérdida repentina de la ayuda internacional y el acceso a la financiación, según un informe reciente de la ONU. La situación es crítica para una economía en la que la ineficiencia es uno de los obstáculos principales. Buena prueba de ello es la cantidad de hora que dedican muchos trabajadores afganos para remendar unos decrépitos billetes que llevan sin renovarse años ante la incapacidad del país para imprimir su propio dinero.

Alastria dio a conocer este martes los ganadores de su primera edición de los premios "Blockchain Awards" en una ceremonia celebrada en el Wizink Center Truss de Madrid. Se presentaron 70 proyectos, 13 fueron finalistas y solamente cuatro han sido los seleccionados para llevarse el galardón por sus proyectos innovadores de sostenibilidad, tecnología o activos digitales.

David Pérez / CTA

En muchas ocasiones, el desarrollo de nuevos conocimientos o tecnologías mejoradas respecto a las existentes no suponen automáticamente su introducción en el mercado, especialmente en aquellos sectores muy regulados y con importantes barreras de entrada normativas. Es decir, no se logra una innovación porque el avance no llega al mercado debido a las limitaciones regulatorias, a pesar de contar con soluciones que suponen un avance respecto al estado actual de la técnica.

Aunque Mercadona suele ser una compañía con un perfil discreto en redes sociales, la cadena de supermercados acostumbra a responder a los usuarios que se dirigen a ella, siempre y cuando lo hagan de forma respetuosa. Por lo general, las dudas sobre la desaparición de determinados productos en los estantes suelen ser las más recurrentes. De hecho, esta suele ser la manera en la que los clientes descubren que un producto se ha retirado de la venta, que se ha renovado o sustituido por otro.

Teletrabajo

Desde el inicio de la pandemia, los supuestos destinos ideales para trabajar en remoto no han parado de crecer. Se han hecho rankings de muchos tipos: buscando oportunidades de negocio, por paisajes, por instalaciones, por situación fiscal…

actualidad

Con el comienzo del verano (y la proximidad de las vacaciones veraniegas) se hacen más necesarias que nunca las predicciones del tiempo para las próximas semanas y meses en los que muchísimas personas se desplazarán para disfrutar de un merecido descanso. Y lo que apunta para el periodo estival es una inestabilidad atmosférica superior a la de años anteriores.

En los últimos años, la sociedad ha experimentado una evolución importante en torno a los hábitos saludables. Mejores opciones de alimentación, ejercicio continuado y el compromiso consciente con el medioambiente en acciones del día a día son señales de que las personas toman conciencia de que es necesario madurar en este terreno.

Comercio electrónico

El verano acaba de arrancar y con él llegan viejas tradiciones del consumo masivo como las rebajas y otras más recientes, pero totalmente asentadas, como el Prime Day, el evento anual con descuentos organizado por el gigante del comercio electrónico mundial, Amazon.

Consumo

El 2022, un año marcado por la subida de precios de los alimentos, se saldó con un descenso en el consumo de pescado del 12%, un retroceso que se debe a partes iguales a unos menores volúmenes comercializados y una menor frecuencia de compra.

Este martes, como es habitual, se ha celebrado el sorteo de Euromillones, de Loterías y Apuestas del Estado, en el que un único acertante ha conseguido llevarse un bote acumulado de 64 millones de euros.