
Alastria dio a conocer este martes los ganadores de su primera edición de los premios "Blockchain Awards" en una ceremonia celebrada en el Wizink Center Truss de Madrid. Se presentaron 70 proyectos, 13 fueron finalistas y solamente cuatro han sido los seleccionados para llevarse el galardón por sus proyectos innovadores de sostenibilidad, tecnología o activos digitales.
Los premios estaban divididos en cuatro categorías en que la tecnología Blockchain es capaz de solucionar problemas de la vida real y tiene un impacto positivo en la sociedad y en el día a día de las personas. De los finalistas que asistieron al evento, solo cuatro de ellos recogieron el premio al mejor proyecto Blockchain a la Pyme, Sostenibilidad, Digital Asset y el proyecto en Gran Empresa.
Pyme
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) lideran el desarrollo de la tecnología en España, en su mayoría usan Blockchain para desarrollar y mejorar nuevos modelos de negocio. Es por ello que la aplicación de esta tecnología es clave para el desarrollo de la actividad de las empresas emergentes.
Los nominados en esta categoría fueron Blockiure (Blockiure), Byppay (Byppay Global), Fragsy (Fragsy) y UnionID (Union Avatars).
El ganador de este premio fue para Blockiure con su proyecto para liderar la transformación digital del sector Legal mediante la digitalización de los documentos, trámites y procesos jurídicos.
Gran Empresa
A pesar del volumen de negocio de las grandes empresas, estas están decididas a dar un paso más. Las grandes empresas tienen su propia agenda, pero están apostando por utilizar la tecnología Blockchain para llegar a ser aún más competitivos en el mercado.
Los finalistas en esta categoría fueron Billetera de custodia de activos digitales en movilidad (Metaco), Blockchain aplicado a la promoción inmobiliaria (Metrovacesa) y Dalion (Inetum España).
El premio fue otorgado a Dalion con su proyecto de reconocimiento basado en un sistema de identidad descentralizada que facilita a los usuarios un control completo sobre sus datos personales.
Digital Assets
España requiere de eficiencia tecnológica, liderazgo y crecimiento en este entorno incierto. Se requiere regulación para crecer. La normativa MiCA recientemente aprobada ha marcado una nueva hoja de ruta en este mercado. Europa ha hecho un esfuerzo muy grande y pionero en establecer unas pautas para los activos digitales.
Esta categoría premia precisamente a los proyectos que impulsan esta actividad e impulsan al país hacia la eficacia tecnológica y el desarrollo de los activos digitales.
Los nominados a recoger el galardón fueron ACX Spot Exchange (AirCarbon PTE. LTD), Folks Finance (Folks Finance) y Obilum Art (Obilum NFT Studio 2022).
El ganador de esta categoría fue para Folks Finance que proporciona herramientas financieras para activos digitales.
Sostenibilidad
La tecnología Blockchain empuja la sociedad hacia el entorno sostenible, a que la sociedad sea más verde. Además, permite que la aplicación de otras tecnologías reduzca la emisión de gases contaminantes.
La entrega de este premio es para agradecer a las empresas que con sus proyectos innovadores tratan de mejorar la vida de los demás y hacer del ecosistema un espacio mucho más limpio.
Botanical Water (Fujitsu), Fortra (Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, AMTEGA) e Identidad Digital Soberana Medioambiental (Servicios Ecológicos de Recursos para el Campo) son los proyectos que llegan a la final en la categoría Sostenibilidad.
El Ganador de este premio ha sido Botanical Water (Fujitsu) y su proyecto que informa con datos totalmente fiables de las condiciones del agua desaprovechada, permitiendo su reutilización.