Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Idustria

El Tribunal Supremo ha rechazado la petición de rebaja de la condena de seis años de cárcel solicitada por el expresidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa-Faro, por la atenuante de dilación indebida, tal y como avanza el Faro de Vigo.

La huella de carbono de las carteras de inversión del Banco de España ha descendido un 7,7% en los tres últimos años. Así lo revela el primer informe sobre aspectos climáticos de sus carteras de inversión, que la entidad ha publicado hoy en su página web. Este documento está dedicado a la divulgación de los criterios medioambientales aplicados a las inversiones no relacionadas con la política monetaria. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Santander y Cooperativas Agro-alimentarias de España renuevan su acuerdo de colaboración para apoyar a más de un millón de socios que tendrán a su disposición la red de oficinas del banco y contarán con una amplia oferta de productos, entre los que destacan los Anticipos Cosecha, el Préstamo I+D+I Agro o las Líneas adaptadas a la transformación de fincas rústicas, que cuentan con un periodo de carencia de hasta 4 años, según el cultivo.

La reforma de las pensiones que previsiblemente mañana aprobará el Congreso sigue trayendo cola. Al cuestionamiento por parte de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) se une ahora el de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que ha publicado una nota a pocas horas de la votación parlamentaria con un doble objetivo: avisar de que "condenará al sistema público de pensiones a un déficit básico importante y rápidamente creciente" y poner el foco en la reforma de la cotización de los autónomos y en los incentivos a retrasar la jubilación, las dos cuestiones con mayores discrepancias entre los cálculos de la fundación y los del Gobierno.

Seguridad Social

A solo un día de que se debata en el Congreso el Real Decreto-ley que modifica el sistema de pensiones español, el Instituto de Actuarios Españoles (IAE) vuelve a alertar de que la 'reforma Escrivá' deteriora la equidad contributiva y lastra gravemente la sostenibilidad del sistema. El IAE viene a alinearse con los fundados temores expresados también por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) acerca de los cambios que se prevén en la normativa. Como vía de escape, prevén más subidas de cotizaciones a través del Mecanismo de Equidad por el desvío del gasto.

declaración de la renta

La Campaña de la Renta 2022/2023 calienta motores para su inicio el próximo martes 11 de abril. Entre 21 y 22 millones de contribuyentes presentarán sus declaraciones a la Agencia Tributaria entre ese día y el 30 de junio, fecha del fin de la campaña, y todos ellos tienen una preocupación: saber si la declaración será 'a pagar' o 'a devolver'.

En apenas tres días Angels Capital, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona, ha anunciado dos operaciones para entrar en fondos especializados en impulsar startups creados por emprendedores valencianos.

En pleno debate político sobre cómo abaratar la cesta de la compra, el Gobierno la Comunidad Valenciana ha anunciado la puesta en marcha de un Bono Cesta de la Compra, destinado a paliar el gasto en alimentos de unas 500.000 familias con pocos recursos.

Consumo

Un 35% de los consumidores online dejarían de comprar en aquellas empresas que, como Inditex, empiece a cobrar las devoluciones de los productos adquiridos en sus canales digitales.

La empresa alicantina de supermercados Juan Fornés Fornés, que opera bajo la marca Masymas, facturó 360,6 millones de euros el año pasado, lo que supone un incremento del 11,5% en comparación con los resultados de 2021.