Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

Las empresas alemanas nunca han estado tan preocupadas por las ventas mientras luchan contra la crisis energética y una economía mundial sombría, y temen que lo peor esté por llegar, según una encuesta.

Esta semana, el trigo ha estado sometido a mucha volatilidad tras los cambios de criterio de Rusia respecto a la comercialización de ese cultivo. El país rompió el acuerdo que mantenía con Ucrania para exportar cereales y, este miércoles, ha rectificado, lo que ha llevado a la materia prima a corregir las subidas previas. Del pacto entre ambos países depende el suministro global de alimentos, ya que son dos productores clave de maíz o aceite de girasol, además de trigo. Sin el consenso ruso-ucraniano, se amenaza no solo el coste, sino la disponibilidad de alimentos en el mundo.

La inversión total de oficinas en Madrid y Barcelona durante el acumulado del año alcanza los 2.062 millones de euros, con una subida del 26% en términos interanuales, según la consultora JLL. Este incremento se ha visto favorecido en parte por el buen comienzo del año, principalmente en la capital, y el repunte de ambas ciudades en el tercer trimestre, a medida que grandes operaciones se han hecho efectivas. En el tercer trimestre de 2022 la inversión en ambas ciudades superó los 960 millones de euros representando un incremento del 53% respecto al trimestre anterior y un ascenso del 18% en términos interanuales.

Los usuarios más asiduos del transporte público en la Comunidad de Madrid ven, por fin, cumplida una de las promesas derivadas de aquel Real Decreto-ley 11/2022, aprobado en verano, por el que se destinaban ayudas y descuentos a los abonos de transporte.

bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas occidentales comenzaron la sesión de este martes con un semblante más positivo de lo que cabía esperar. El motivo era que se habían filtrado informaciones de que las autoridades de China estarían sopesando desmontar su estricta estrategia 'covid cero' con duros confinamientos entre la población todavía. Un protocolo que sigue lastrando la actividad del gigante asiático y que acaba pagando la economía mundial. Este rumor espoleó un rally en las acciones chinas que se ha extendido hasta este miércoles y que se cuantifica en 450.000 millones de dólares de ganancias. ¿Pero de dónde vino esta información?

Baleares tiene un problema con el inmobiliario y está en busca de soluciones. La tensión que vive el sector por el drástico aumento de precios de la vivienda ha llevado al Govern a retomar el debate de una medida que ya se esbozó a principios de año: poner un límite a la compra de pisos por parte de los no residentes o de quienes lleven menos de cinco años viviendo en el archipiélago.

Sabadell ha colocando en la mañana de este miércoles un bono verde de 750 millones de euros, a 6 años, según recoge Bloomberg. Se trata de una emisión de deuda sénior preferente. La demanda ha rondado los 3.000 millones de euros. El bono, que pagará un cupón anual, ofrece la posibilidad de cancelación anticipada a 5 años. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

economía

La Agencia Tributaria vigila con especial atención el dinero en efectivo y las operaciones que se realizan con él. El organismo lo hace en un contexto de proliferación de las formas de pago 'sin contacto' y con una mayor conciencia de la vinculación del dinero en efectivo a actividades delictivas como el blanqueo, el fraude fiscal e incluso la financiación del terrorismo.

Economía

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha reiterado su defensa del sistema de pensiones, que en su opinión "es sostenible", y cree que todavía hay tiempo para pensar en una auditoría de la Seguridad Social, como le reclaman desde ERC.

El precio de la vivienda usada en España cierra octubre en 1.910 euros/m2. Esto se traduce en una subida del 5,2% respecto al mismo mes del año pasado y un alza del 0,9% frente al mes anterior, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Aun así, el precio se sitúa un 7% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, 2.053 euros/m2 registrados en junio de 2007.