
Rusia y Ucrania han firmado este viernes por mediación de Naciones Unidas y Turquía un acuerdo para reanudar las exportaciones de grano desde los puertos ucranianos en una solución a la crisis alimentaria derivada de la falta de cereales en los países del mundo más necesitados.
En virtud del acuerdo, una coalición de personal turco, ucraniano y de la ONU supervisará la carga de cereales en los buques en los puertos ucranianos antes de navegar por una ruta planificada previamente a través del mar Negro.
Los barcos cruzarán el mar Negro hacia el estrecho del Bósforo, en Turquía, donde se establecerá un centro de coordinación conjunto en Estambul, que incluye representantes de la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía.
Asimismo, este centro será el encargado de examinar los barcos que entren en Ucrania para garantizar que no lleven armas o material de combate.
De igual modo, las partes rusa y ucraniana se comprometen a suspender cualquier ataque contra los barcos o los puertos que participen en estas exportaciones.
Personal de Turquía y de Naciones Unidas estará en los puertos ucranianos para confirmar la seguridad en las zonas protegidas por el acuerdo.
Relacionados
- El calor arruina la producción de aceite de girasol, asfixiado por la sequía y la Guerra de Ucrania
- Rusia sorprende con su resistencia: la economía se está estabilizando y algunos sectores ya crecen
- Así funciona el contrabando de Rusia para poner en el mercado toneladas de cereales robados a Ucrania