Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Greenpeace se suma a la polémica por las subvenciones del Gobierno de Ximo Puig a las compañías aéreas que utilizan el aeropuerto de Castellón, en el caso de una Administración autonómica que ha declarado hace cuatro años "la emergencia climática".

Alemania está dispuesta a utilizar un fondo que se creó para ayudar a las empresas a hacer frente al golpe económico de la pandemia para ofrecer ahora garantías de préstamo a las empresas energéticas en dificultades, según una persona familiarizada con el plan. La preocupación por la posibilidad de que Alemania se enfrente a una oleada de quiebras como consecuencia de la crisis ha ido en aumento.

Aedas Homes amplía su presencia en Canarias. La promotora ha adquirido un nuevo suelo en Las Palmas de Gran Canaria sobre el que desarrollará una promoción de 33 viviendas unifamiliares. "Una tipología inédita en la ciudad en muchos años", dice la firma. Se trata de su segundo proyecto en las islas y supondrá una inversión de unos 24 millones de euros.

Contar con más metros cuadrados en la vivienda suele estar entre las necesidades o deseos de cualquier inquilino, pero no siempre es posible. Los expertos de Habitissimo ofrecen algunos consejos para conseguir que la vivienda parezca más amplia sin tener que recurrir a obras de gran envergadura y con un alto presupuesto.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado de la presencia de un componente no declarado en el etiquetado de un producto alimentario.

Patatas Hijolusa consolida su compromiso con la sostenibilidad y la mejora medioambiental con la construcción de un parque eólico para abastecerse energéticamente. La compañía leonesa ya disponía de placas fotovoltaicas.

economía

Cotizar, cotizar y cotizar. Puede ser el mantra de toda una vida de trabajo y no se alejaría demasiado de la realidad: los trabajadores, al margen del salario con el que cubren de la mejorma forma que pueden todos sus gastos y necesidades, realizan sus funciones para acumular la cotización a la Seguridad Social indispensable para que en el futuro reciban una pensión de jubilación.

La contratación de oficinas en el mercado europeo durante el primer semestre de 2022 ha alcanzado 4,3 millones de m2, un 11% por encima de la media de los últimos cinco años en el mismo periodo, según el último estudio de Savills. En línea con el primer semestre de 2021, los servicios profesionales y empresariales continúan siendo el sector más activo, con una cuota del 21% del total de contratación, seguido por el sector TIC, que ha registrado un aumento interanual del 6% y ocupa un 20% del total de la contratación.

economía

Propuesta de Podemos al PSOE en pleno rally del euríbor. El socio del Gobierno de coalición ha planteado al Ejecutivo establecer un tope temporal a la subida de las hipotecas de tipo variable para proteger a las familias vulnerables con una medida que podría reducir hasta 150 euros en las cuotas mensuales.

La tipología de vivienda más frecuente en España tienen entre 75 y 90 m2, y suponen el 24% de todo el mercado. Sin embargo, hay municipios donde abundan las casas de 50 m2 y otros donde predominan los grandes inmuebles. Las viviendas de entre 60 y 75 m2 representan el 14% del producto en venta y las que tienen una superficie de 90 y 100 m2 el 17%. Además, y según el último informe de idealista, encontrar un lugar para vivir grande es difícil, puesto que solo el 2% de la oferta supera los 240 m2.