
Contar con más metros cuadrados en la vivienda suele estar entre las necesidades o deseos de cualquier inquilino, pero no siempre es posible. Los expertos de Habitissimo ofrecen algunos consejos para conseguir que la vivienda parezca más amplia sin tener que recurrir a obras de gran envergadura y con un alto presupuesto.
El hecho de eliminar los tiradores de los muebles de la cocina y del baño y utilizar cómodas con apertura a presión a uñeros dará la sensación de una mayor amplitud de las estancias. "Al convertir estos espacios en frontales lisos, el ojo humano captará una visión más amplia del espacio", indican desde Habitissimo.
Los expertos recomiendan también fijarse en el espacio vertical de muebles y otro mobiliario. "Si utilizamos colgadores en baños, habitaciones y cocinas e instalamos baldas para ganar almacenaje contribuiremos a reducir la sensación de agobio y a que visualmente parezca todo más espacioso", señalan. Además, recuerdan que colgar plantas del techo es otra alternativa visual y que, en los baños, generalmente estancias de tamaño más pequeño, también es recomendable utilizar el espacio vertical con estanterías o baldas altas que aprovechen el espacio.
La luz y los colores utilizados en el interior de la vivienda también influyen en la sensación de amplitud de la misma. Un suelo y unas paredes oscuras empequeñecerán la estancia, mientras que el blanco, que refleja hasta el 80% de la luz que recibe, hará que los techos y las paredes se vean más lejanos y que el espacio, por tanto, parezca más grande.
El color blanco, combinado con espejos, mobiliario y textiles en colores claros ofrecen más luz a la vivienda. Además, desde Habitissimo aconsejan sustituir las cortinas más gruesas y pesadas por estores o telas de cortina ligeras y de colores claros, que dejen pasar la luz con facilidad.
En cuanto a la decoración, los expertos destacan que utilizar lámparas de pie que estilicen el espacio o sofás con líneas rectas, entre otros, serán alternativas sencillas que visualmente harán nuestro salón más grande.
En este sentido, es recomendable también tener en cuenta lo que se conoce como decoración "de doble uso", es decir, recurrir a elementos que ocupando un solo espacio pueden tener varios usos. Cabeceros con baldas que sirven para almacenaje, los sofás cama que cumplen dos funciones o utilizar bancos para la cocina donde además se asiento se puedan guardar cosas están entre las alternativas.
Por último, desde la plataforma digital aconsejan evitar la mezcla de demasiados materiales en una misma habitación, "pues haremos que la estancia se vuelva pequeña, oscura y con sensación de caos", apuntan. De este modo, lo más recomendable es no combinar más de tres materiales diferentes y apostar por colores blancos, combinados con maderas y acero inoxidable. "Un mismo material nos dará uniformidad y sensación de amplitud", concluyen los expertos.