Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La pandemia ha provocado una aceleración de distintos sectores, hecho que nos ha enfrentado a una transformación a nivel socioeconómico que no conocíamos hasta ahora. Revisando los últimos datos podemos observar cómo el 49% de las pymes españolas digitalizaron su negocio durante el 2020.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo financiará el 100% de la instalación de puertas automáticas en aquellos locales de autónomos y micropymes que deban adaptar sus espacios a las exigencias del decreto de ahorro energético impuesto por el Gobierno. Las ayudas pueden solicitarse con carácter retroactivo, financiando las inversiones realizadas entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de noviembre de 2022.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, un nuevo plan hidrológico para el Duero y "apostar" por "nuevas presas, balsas" que permitan abastecer al regadío.

Empleo

Siempre se ha dicho que buscar trabajo es, en sí mismo, un empleo. Por eso es vital saber separar las buenas de las malas ofertas.

economía

Estos años están siendo de cambios en el sistema de pensiones, y las modificaciones que se vinculan a estas prestaciones no solo tienen efectos sobre las propias pensiones, ya que en la búsqueda del objetivo de hacer sostenible el sistema se busca la financiación a través de múltiples vías. Como, por ejemplo, la correcta cotización por parte de los trabajadores autónomos.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha presentado hoy en Calahorra (municipio con casi 25.000 habitantes), coincidiendo con su publicación en el BOE, la nueva convocatoria para este año 2022, por importe de 154 millones y medio de euros, procedentes de los fondos europeos, para impulsar la transformación digital y la modernización de las entidades locales de entre 20.000 y 50.000 habitantes, como es el caso de Calahorra, cerca de los 25.000.

Para este sábado 3 de septiembre, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 119,22 euros/MWh. A este precio, los clientes deberán sumarle otros 183,56 euros/MWh, procedentes de la compensación a las gasistas que será abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 302,78 euros por megavatio hora (MWh).

El todopoderoso Google quiere dejarte paquetes en la puerta de tu casa. Hasta ahí, todo parece normal. Sin embargo, no lo es. Lo que el gigante tecnológico pretende es utilizar drones para hacer las entregas.

Los ministros de finanzas del grupo de los siete países más ricos han acordado imponer un límite o tope máximo para los precios del petróleo ruso, una medida inicialmente propuesta por el Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, que ha sido bien acogida por el resto de grandes potencias. Ahora toca la parte más difícil: convencer a todos los países de la Unión Europea para que adopten esta medida.

energía

La última amenaza de Rusia sobre la continuidad del Nord Stream 1 y la más contundente hasta la fecha. El Kremlin ha advertido este viernes de que la fiabilidad del gasoducto que transporta gas ruso hasta Europa está en peligro porque no existen equipos de reserva que puedan reemplazar los que se van quedando fuera de servicio.