
Siempre se ha dicho que buscar trabajo es, en sí mismo, un empleo. Por eso es vital saber separar las buenas de las malas ofertas.
Según una encuesta reciente de Paychex, los trabajadores son hoy en día mucho más exigentes a la hora de analizar las ofertas de empleo, y hay varias señales de alarma a las que los solicitantes de empleo prestan atención cuando evalúan los anuncios.
El resumen, es que las personas que buscan empleo se fijan principalmente en dar con la oferta salarial antes de estudiar el resto de personas
Además, los encuestados también señalaban las principales señales de alarma que encontraban en la búsqueda de empleo. Era en este orden.
Los principales motivos de alarma a la hora de ver una oferta de trabajo
Al ser preguntados, estos eran los principales motivos que veían como punto de alarma al ver una oferta:
-No se especifica el rango salarial (65%)
-Salario base bajo (60%)
-Requisito de experiencia demasiado alto para el puesto (50%)
-Que aparezca la frase: "Salario acorde con la experiencia" (49%)
-Errores ortográficos y gramaticales (48%)
-Larga lista de cualificaciones para el puesto (43%)
-No se menciona el tiempo libre remunerado (36%)
-No se menciona la baja por enfermedad pagada (36%)
-Mención de trabajo ocasional los fines de semana (33%)
-Demasiadas rondas de entrevistas (33%)
Como vemos, la transparencia salarial es a lo que dan mayor importancia para demostrar que un empleador valora a un empleado.
Otra tendencia entre los solicitantes de empleo es la falta de interés por los largos procesos de entrevistas. La mayoría de los encuestados por Paychex consideran "excesivas más de dos rondas de entrevistas".
Ciertas frases también disuaden a los buscadores de empleo de solicitar puestos, siendo "el salario basado en comisiones" la frase número uno que alarma a todas las generaciones.
Otras frases problemáticas fueron las que indicaban una variedad de deberes para un papel, como "dispuesto a llevar muchos sombreros", o frases que podrían describir la cultura de una empresa como "debe manejar bien el estrés" o "ambiente de ritmo rápido".