Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
inmobiliario

Final de año diferente para el inmobiliario. El sector prevé que la tendencia al alza en la compraventa de vivienda que ha firmado durante meses se ralentice en un panorama de inflación imparable y subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) y prevé una subida de los precios para el año que viene de en torno al 5%.

La semana comenzó con nuevos síntomas de debilidad del euro, cuyo tipo de cambio llegó a perder la paridad con respecto al dólar, al cotizar a 0,99 billetes verdes.

El regreso de las protestas sociales es un síntoma de la nueva y preocupante dimensión que toma la crisis económica.

Ouigo sigue creciendo en España. La compañía gala ha ejecutado tres nuevas ampliaciones de capital hasta un importe resultante suscrito total de 18,98 millones de euros para seguir acometiendo inversiones en España, donde el próximo mes de octubre abrirá nuevas rutas de alta velocidad a Valencia.

La reforma de la regulación de los concursos que afectan a empresas permitirá a los acreedores que impongan, a través de un juez, la reestructuración de una empresa aunque su dueño se oponga. Es comprensible que los juristas celebren este paso ya que equipará la legislación española a la propia de los principales países europeos y cuenta además con plenas garantías jurídicas.

Porsche ha invertido alrededor de 1.300 millones de euros en la planta de la compañía en Leipzig (Alemania) desde el año 2002, cuando comenzó su producción, según ha informado la firma automovilística en un comunicado.

Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, ha contratado los servicios de consultoría de PwC para establecer distintos escenarios y estimar el impacto en las actuaciones de la empresa pública como consecuencia de la situación geopolítica actual.

Economía

El puerto de Felixstowe vive esta semana unas intensas jornadas de protestas. La mayor terminal marítima de mercancías del Reino Unido es escenario de una huelga que durará ocho días y que tendrá como protagonistas a 2.000 trabajadores que reclaman mejoras salariales. De primeras, la postura del sindicato Unite mantiene la huelga como medida de presión al rechazar una subida salarial del 7% por considerarla insuficiente. La central sindical destacó que ese aumento se ubica significativamente por debajo de la inflación, que ascendió en julio al 10,1%, su nivel más alto en los últimos 40 años.

El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la recién nombrada vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Monter, abrirán oficialmente el curso político en Mérida el próximo 1 de septiembre. Lo harán en un acto público, en el hotel Las Lomas de la capital extremeña, coincidiendo con la comida de hermandad de la agrupación local del PSOE de Mérida. El acto público tendrá lugar a las 14:30 horas y en él también participará el secretario del PSOE local y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

energía

El precio de la luz se dispara este martes con un aumento del 34,77% respecto al lunes y superando la barrera de los 365 euros por megavatio hora, dejando el precio como el más alto desde la impalntación de la excepción ibérica.