Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Fondos de inversión y planes de pensiones

Los bajos tipos de interés obligan a buscar alternativas de inversión y un año más los fondos y planes de pensiones españoles han estado entre las grandes preferencias de los inversores. Solo así se explica que hayan cerrado su quinto año consecutivo con un aumento patrimonial que también se espera este año, pese a lo complicado y volátil que se presenta el ejercicio.

Aniversario

Ocurrió el 28 de febrero del año 2006. El primer número de elEconomista llegaba a los quioscos con un proyecto ilusionante y bajo una nueva forma de hacer periodismo económico, capaz de llegar a todo el mundo y de convertirse al mismo tiempo en el diario de referencia de los empresarios, directivos e inversores. De todos aquellos, en definitiva, que toman decisiones.

Aporta más de 3.000 empresarios de la provincia

La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios del Comercio Valenciano (Cecoval), patronal autonómica del sector, ha aprobado la incorporación, como miembro de pleno derecho, de la Federación de Comerciantes y Empresarios de Alicante (Fecoema). La presidenta de Cecoval, Isabel Cosme, destacó que esta entrada supone "adhesión de más de 3.000 empresarios del comercio de la provincia de Alicante a nuestra patronal, reforzando así su capacidad y favoreciendo el impulso del asociacionismo, así como de la promoción y fomento de la competitividad del comercio en nuestra comunidad".

Piden más promoción de la marca 'Valencia' en el exterior

Directivos de catorce de las marcas más reconocidas de la Comunidad Valenciana han señalado a la innovación como "el factor de crecimiento más importante para la empresa valenciana". Entre los elementos clave para el desarrollo de las compañías mencionaron, también, la internacionalización, la creatividad o la inversión en un intangible estratégico como es la marca. En este sentido, el Club de Primeras Marcas de la región considera necesaria una mayor promoción de la marca 'Valencia' en el exterior, tanto a nivel nacional como internacional.

La semana, en cinco links

La última semana ha sido una de las más movidas que se recuerdan en Cataluña, y nunca mejor dicho. La movilidad y el transporte han copado todas las portadas y han sido el epicentro de las informaciones casi por encima de las novedades tecnológicas presentadas en Fira de Barcelona con el Mobile World Congress.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido los "Premios Alimentos de España 2015", con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales del sector agroalimentario.

Se incluyen "gastos no presupuestados" por 1.190 millones

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha indicado que "se ha constatado un desfase presupuestario de 4.145 millones de euros en el presupuesto de 2015, lo que supone prácticamente el 25% de lo que estaba presupuestado". El documento elaborado por la Intervención General evidencia "el proceso de saneamiento de las cuentas públicas en el que está inmersa la Generalitat". En ese sentido, se incorporan al resultado del año pasado 1.190 millones de gasto no presupuestado, en su mayoría procedente de ejercicios anteriores, al tiempo que se constata que hasta 1.966 millones en ingresos presupuestados por el anterior Gobierno valenciano no llegaron a materializarse. Así se recoge en la liquidación del Presupuesto de la Generalitat para 2015 practicada por la Intervención de la General, como fase previa a la elaboración de la Cuenta General, que habrá de rendirse en los próximos meses.

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha anunciado que el decreto que regulará las entidades asociativas prioritarias se aprobará en unos meses.

Asaja considera inasumible para el sector agrario la propuesta recogida en el documento de consenso suscrito entre el Partido Socialista y Ciudadanos que contempla una reforma del sistema de módulos que desnaturaliza su razón de ser y pierde eficacia.

Caja Rural Castilla-La Mancha ha sido el primer emisor de cédulas hipotecarias en España en conseguir publicar el informe HTT (Harmonised Transparency Template) dentro de la iniciativa Cover Bond Label.