Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El presidente y el director general de la Entidad certificaron el respaldo que ofrece la Caja al tejido productivo en materia de accesibilidad al crédito y en la atención a sus demandas de financiación durante la celebración del VII Congreso de CECAM CEOE-CEPYME CLM, evento patrocinado por Caja Rural Castilla-La Mancha y donde se ha presentado el ?Plan Estratégico de las Pymes de CLM para el periodo 2016-2020?.

El gran grupo cooperativo agroalimentario Dcoop ha cerrado el ejercicio 2015 con un volumen de exportaciones de 271.123.782 kilolitros por valor de 430.851.418 euros. En total, la cooperativa matriz y sus empresas filiales ha llevado productos agroalimentarios españoles como aceite de oliva, vino, aceitunas, leche de cabra, salsas y vinagres a 82 países repartidos por los cinco continentes, encabezando los principales mercados Italia, Estados Unidos, Francia, Portugal y Japón. Además de estos grandes mercados, los productos de Dcoop llegaron a otros rincones del mundo como Omán, Georgia, Antillas Neerlandesas, Barein, Kenia, Uzbequistán, Yemen o Nueva Zelanda...

Editorial

Uno de los puntos en los que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, hace más hincapié a la hora de desdeñar el pacto de Gobierno alcanzado por PSOE y Ciudadanos, es el que concierne a las diputaciones provinciales. Los socialistas y el partido naranja han reabierto el debate sobre la necesidad de suprimir estas instituciones, pero la discusión es ya antigua.

Editorial

Telepizza está a punto de cerrar uno de los últimos cabos sueltos que le plantea su regreso a bolsa. El grupo de restauración presenta una deuda neta de 250 millones, lo que implica que, en la actualidad, saldría al mercado con una proporción de su pasivo sobre ebitda (resultado bruto operativo) de más de 4 veces. Lo recomendable es que esa ratio se sitúe entre 2 y 3 y, para lograrlo, Telepizza hará una ampliación de capital con la que espera reducir en un 35% su endeudamiento.

En un entorno cada vez más digitalizado, las pequeñas y medianas compañías son conscientes de que introducirse con éxito en el ecosistema digital es fundamental para su competitividad. De esta forma, el 75% de las pymes españolas ya cuentan con página web, mientras que el 95% tiene acceso a Internet.

Editorial

Los mínimos del crudo golpean a las petroleras de todo el mundo, y Repsol no es una excepción, como demuestran sus 1.227 millones de pérdidas en 2015. La situación aún se revela difícil y la firma da pruebas de que no se acomoda. Hasta el punto de que ha decidido actuar sobre su apreciado dividendo, el más rentable de la Bolsa española y de muchas plazas europeas. Se trata de un recorte del 20% (de un euro a 80 céntimos por acción) que sólo ahorrará 100 millones, pero tiene un alto valor simbólico.

No ve irregularidades en la adjudicación y control de los préstamos

José Vicente Pons, máximo responsable del Valencian Global Growth Program, ha mostrado su satisfacción por la decisión de la Fiscalía de archivar la denuncia presentada por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). La entidad aportó un informe para acreditar que, "ni Valencian Global ni ninguna de las empresas organizadoras han recibido un solo euro de subvenciones. Y los anticipos recibidos para abordar los gastos del programa fueron devueltos en tiempo y forma. Todos los préstamos del IVF eran aprobados por las correspondientes comisiones del instituto con las condiciones y garantías marcadas expresamente en el acuerdo". Los préstamos pasaban tres filtros y el último dependía del IVF.

El leonés Tomás Castro ha sido elegido este jueves nuevo presidente de la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Conetic).

Realizó 22.456 intervenciones quirúrgicas en 2015, récord histórico

El Hospital Universitario de La Ribera ha recibido, esta mañana, el premio Best in Class (BiC) al "Mejor Hospital" de España 2015. El galardón ha sido recogido por Santiago Ribelles, adjunto a Gerencia del centro alcireño en un acto que ha contado con la asistencia de la Elisa Tarazona, directora de Organización Asistencial del Grupo Ribera Salud, y profesionales del hospital. El Hospital de Alzira competía por este premio junto a otros nueve centros españoles, entre ellos, centros referentes como la Fundación Jiménez Díaz, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Hospital Universitario San Carlos de Madrid.

FORO ADEA

El director general de Instituciones Financieras para el sur de Europa en Fitch Ratings, Erwin van Lümich, ha participado en la segunda sesión del año del Foro ADEA, donde ha alertado del posible efecto negativo sobre la percepción de los mercados de que España esté durante un largo período sin gobierno.