José Vicente Pons, máximo responsable del Valencian Global Growth Program, ha mostrado su satisfacción por la decisión de la Fiscalía de archivar la denuncia presentada por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). La entidad aportó un informe para acreditar que, "ni Valencian Global ni ninguna de las empresas organizadoras han recibido un solo euro de subvenciones. Y los anticipos recibidos para abordar los gastos del programa fueron devueltos en tiempo y forma. Todos los préstamos del IVF eran aprobados por las correspondientes comisiones del instituto con las condiciones y garantías marcadas expresamente en el acuerdo". Los préstamos pasaban tres filtros y el último dependía del IVF.
"Con estas condiciones, con un procedimiento reglado y transparente, absolutamente dependiente del IVF y de sus sistemas de control y concesión de préstamos (y sobre el que Valencian Global no puede asumir ninguna responsabilidad), no ha existido ninguna irregularidad en este convenio, como demuestra la decisión de la Fiscalía de archivar el asunto", afirma la entidad. "Le agradezco mucho a la justicia la agilidad y rapidez con la que ha trabajado en este asunto, en el que hemos podido demostrar que todo el proceso ha sido absolutamente transparente. Seguramente este proceso de investigación se lo podría haber ahorrado la justicia si desde el IVF nos hubieran llamado para resolver sus potenciales dudas", apunta Pons.
José Vicente Pons, anunció hace quince días que había encargado un informe que haría llegar a los máximos responsables del IVF, Fiscalía y Abogacía de la Generalitat Valenciana, en el que explicaría los beneficios evidentes que el programa ha tenido para la economía y la administración valenciana, y en el que iba a rebatir de forma contundente las dudas planteadas.
Para José Vicente Pons, "todo el mundo debería reflexionar sobre lo ocurrido. Judicializar una duda administrativa no parece el camino más correcto, y menos cuando se intenta condenar públicamente a profesionales antes de que finalice la investigación".