Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
GASTRONOMÍA

El restaurante aragonés estrena carta volviendo a sus orígenes con platos tradicionales en los que no se olvidan tampoco las tendencias actuales.

Los ingresos generados por el turismo en la Comunidad el pasado año crecieron un cuatro por ciento con relación a 2014 y alcanzaron los 1.887 millones de euros.

Galletas Gullón invertirá 50 millones de euros en los próximos tres años para aumentar las líneas de fabricación de la planta industrial VIDA. Hasta el momento, la compañía ha invertido en esta planta 84 millones de euros.

Editorial

En un país como España, líder en crecimiento en Europa, destaca aún más la anomalía que secularmente representa Andalucía. Como destaca en elEconomista su consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano, un territorio con los mismos habitantes que Suecia, y semejantes recursos naturales, lleva décadas a la cola del Continente por su alto paro y baja renta per cápita.

Editorial

El primer informe sobre la presión fiscal de las autonomías posterior a las elecciones de mayo es contudente: los territorios en los que gobiernan coaligados PSOE y Podemos son los que más han subido la tributación. Su actuación ha sido muy amplia, ya que elevaron tramos del IRPF; redujeron los mínimos libres de ese tributo; potenciaron Patrimonio o eliminaron exenciones en Actos Jurídicos Documentados.

Editorial

Poco más de 100 operaciones, por un valor de 3.695 millones, fue el saldo que arrojó el mercado de fusiones y adquisiciones español el pasado mes de enero. Se trata de la cifra más reducida desde el primer mes de 2013, justo cuando nuestro país acababa de dejar atrás uno de los años más duros de la actual crisis. Ahora la situación debería ser la opuesta, ya que la economía cerró 2015 con su crecimiento más vigoroso desde el inicio de las turbulencias (un 3,2%, como el INE confirmó la semana pasada).

Editorial de elEconomista

Dejamos que los robots aspiren la casa por nosotros, hemos perdido el miedo a las compras a través de Internet y para saber qué es de la vida de alguien que conozcamos ya no hace falta quedar con él, basta con mirar su muro de Facebook o whatsapearle. Pero cuando hablamos de invertir seguimos necesitando ir a una oficina física para que nos recomienden dónde depositar nuestro dinero. ¿Tiene sentido esta dependencia financiera o es momento de empezar a separar gestión financiera de gestión de activos?

Editorial de elEconomista

Todos los escenarios están abiertos ante la celebración, el próximo junio, de un referéndum sobre la posible salida de Reino Unido de la UE. Lo único cierto es que el llamado Brexit es una opción que puede materializarse, debido a lo igualados que ya están los dos bandos y a la campaña en pro de la separación en la que se van a embarcar correligionarios de peso del propio premier David Cameron, como el alcalde de Londres, Boris Johnson.

mejor fondo de renta variable españa

El Metavalor FI es ya un clásico en la categoría de Renta Variable Española de los Premios Morningstar, en la que ya se impuso el año pasado. Javier Ruiz lleva las riendas de la gestión de este vehículo, con la ayuda de Alejandro Martín y Miguel Rodríguez. Desde la propia gestora explican que Metavalor invierte siguiendo la filosofía value investing, compañía por compañía, sin pensar en la bolsa española en su conjunto.

mejor plan de pensiones mixto euro y mejor plan de pensiones de renta variable españaelEconomista

En la categoría de planes de pensiones, Bankinter ha sido la gestora más premiada, con dos galardones: al mejor producto de renta variable española con el BK Variable España y al mejor plan de pensiones mixto, con el BK Mixto 75 Bolsa. Pero no es la primera vez que Morningstar alaba el buen hacer en pensiones de la gestora que dirige en España Miguel Artola, ya que el año pasado también recibió un premio al mejor mixto moderado.