En la categoría de planes de pensiones, Bankinter ha sido la gestora más premiada, con dos galardones: al mejor producto de renta variable española con el BK Variable España y al mejor plan de pensiones mixto, con el BK Mixto 75 Bolsa. Pero no es la primera vez que Morningstar alaba el buen hacer en pensiones de la gestora que dirige en España Miguel Artola, ya que el año pasado también recibió un premio al mejor mixto moderado.
A día de hoy Bankinter Seguros de Vida -englobada dentro del grupo Mapfre- comercializa 21 planes en España y atesora un total de 1.859 millones de euros.
El año pasado, sus productos consiguieron desmarcarse totalmente del mercado. Mientras que la media de planes de pensiones de renta variable mixta subió un 2,5 por ciento, el BK Mixto 75 Bolsa rentó un 13,58 por ciento. Un buen hacer de su gestor, Pablo Cano, que también se extiende al medio plazo: este producto ha ofrecido un retorno del 10,6 por ciento anual al inversor en el último trienio y un 6 por ciento a cinco años, colocándose en ambos plazos en el primer decil de su categoría.
Pero ¿cuál fue su estrategia para ganar en 2015 cinco veces más que la media? Desde Morningstar consideran que "lo que funcionó especialmente bien fue la selección de valores en prácticamente todos los sectores, aunque en especial en compañías industriales, consumo cíclico y financieras". Por ejemplo, "tener Renault y no tener Volkswagen fue un importante contribuidor; igual que en financieras tener valores como Euronext y no bancos como el Santander o BBVA", concluyen.
Para 2016, Cano asegura que desde el 1 de enero "hemos subido peso en renta variable, aprovechando los precios tan bajos a los que cotizan muchas compañías". En concreto, le gustan las firmas "que se benefician de la mejora de la demanda interna europea, de los bajos precios de las materias primas y con capacidad de mantener e incrementar el dividendo". Mientras que en la parte de renta fija, "seguimos ponderados principalmente en deuda de gobierno, manteniendo una duración baja".
Para el gestor, el contexto actual beneficia a los mixtos, principalmente "por la flexibilidad que ofrecen para ajustar el nivel de riesgo de las carteras".
En lo que respecta al BK Variable España, ofreció una rentabilidad del 0,21 por ciento el año pasado, batiendo al índice Morningstar Spain GR por algo más de 500 puntos básicos y batiendo a la competencia, que perdió, de media, un 0,79 por ciento según los datos de Morningstar. "La sobreponderación en consumo cíclico y la infraponderación en financieras le ayudó en su rentabilidad frente a dicho índice", comentan desde el equipo de análisis de Morningstar. Por ejemplo, en financieras, "lo más destacable en términos relativos fue la fuerte infraponderación en Santander y la sobreponderación en compañías financieras no bancarias como Catalana Occidente y BME. En términos absolutos, los principales contribuidores fueron Inditex, Iberdrola, Gamesa y Ferrovial". A más largo plazo, el fondo se sitúa en primer cuartil de su categoría a cinco años.
Ahora, su escenario principal "es que continúe la recuperación económica en España", explica Cristina Lastra, gestora del plan. A ello se enfrenta con "una cartera diversificada en la que el peso más importante son compañías que se vean favorecidas del repunte del consumo en España, con un dividendo estable en un entorno de tipos cero y que se vean favorecidas de la caída de las materias primas", puntualiza. A día de hoy, pierde un 14 por ciento en el año, 1 punto porcentual menos que el Ibex con dividendos, que cae un 15 por ciento; para finales de año, se marca como objetivo sacarle entre un 1 y un 3 por ciento al selectivo.
Uno de los mayores retos a los que tendrá que hacer frente es la volatilidad. "Las incertidumbres sobre el ciclo económico, la situación de China y los emergentes o la debilidad de las materias primas están provocando mucha volatilidad en los mercados pero también muchas oportunidades", sugiere Lastra. "La forma de protegernos es constituir una cartera con compañías que tengan una buena situación financiera, que generen caja y cuyos dividendos sean estables".