Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

El 2021 ha sido el año de la recuperación. La vuelta casi repentina de la demanda ha sido una sorpresa positiva que, sin embargo, también ha tenido un impacto notable en los precios de muchas materias primas cuyos productores no han podido (o querido) seguir el ritmo de la demanda. El petróleo ha subido cerca de un 60% en 2021 (con ello la gasolina), el aluminio, el cobre y otros metales casi un 40%, mientras que el aceite o la carne de vaca son ahora un 20% más caro... Sin embargo, ninguna de esas materias primas es la que ha sufrido un mayor auge de su precio en 2021 en los mercados de futuros. El gran 'ganador' de 2021 ha sido el café y tiene su porqué.

economía

El mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) que entró en vigor el 1 de enero en sustitución del nunca estrenado al factor de sostenibilidad (FS) es "insuficiente" y un lastre para los jóvenes en opinión de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que en su boletín de enero carga contra la medida aprobada en el marco de la primera pata de la reforma de las pensiones que sacó adelante el Gobierno a finales de 2021.

Empleo

La jornada laboral de 4 días fue una de las grandes conversaciones en el mundo laboral. Islandia se situó al frente de muchos titulares debido al éxito del que hasta ahora ha sido el mayor experimento con ella (que luego tuvo sus peros), un nuevo tipo de propuesta laboral que en España se lleva debatiendo meses desde la propuesta inicial Más País y que ya han adoptado de forma todavía muy primigenia algunas empresas -entre las que está Telefónica o Desigual- y otras tantas en varios países.

actualidad

Mientras que una parte del mundo ya comienza a mirar al coronavirus como una endemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue pidiendo cautela. Por ello, en plena lucha por derrotar al virus, que ha encontrado en ómicron su última gran cepa de transmisión, la institución ha aprobado dos nuevos medicamentos para tratar a enfermos de covid-19.

economía

Lo habitual es que la prestación contributiva por desempleo es que se cobre en esas situaciones en las que, después de quedarnos sin trabajo, cumplamos las condiciones necesarias para percibirla mientras se busca un nuevo puesto. Sin embargo, en algunas ocasiones se puede seguir cobrando incluso si se encuentra (y se realiza) un trabajo.

Si tuviéramos que elegir una serie de recetas para saber cómo ahorrar y conseguir que nuestras finanzas personales funcionen lo mejor posible, seguramente acudiríamos a alguien de referencia para intentar 'copiar' su fórmula.

Economía

El líder del PP, Pablo Casado, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, han exhibido sintonía este lunes en un foro de turismo tras sus diferentes posiciones sobre la reforma laboral y han presumido de su buena relación, asegurando que conversan prácticamente todas las semanas.

economía

Al igual que las pensiones (en sus vertientes contributiva y no contributiva), el Ingreso Mínimo Vital se ha revalorizado con la entrada en el año nuevo. Por esa razón, los beneficiarios de esta prestación tendrán una nueva cuantía mensual que, además, en el mes de enero, se verá incrementada todavía más.

actualidad

Con un incremento constante sobre los precios de los supermercados, sobre todo, en los alimentos frescos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sigue reclamando al Gobierno medidas proteccionistas, así como ha emitido una lista de consejos de cara a beneficiar al bolsillo de los clientes. Entre estas, la elección de las cadenas más baratas en las que hacer la compra durante los primeros días de 2022.

bolsa, mercados y cotizaciones

La regulación de la publicidad de los criptoactivos que ha desarrollado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sido publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por lo que dentro de un mes, las campañas sobre criptomonedas deberán ajustarse a las reglas.